INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: NOS QUEDA PETRí“LEO PARA MENOS DE 50 Aí‘OS  (Leído 359 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
NOS QUEDA PETRí“LEO PARA MENOS DE 50 Aí‘OS
« en: Marzo 23, 2011, 12:16:52 pm »
Karen Ward, economista jefe de HSBC, afirma que podrí­amos tener menos de 49 años de suministro de petróleo, aunque la demanda se mantenga.

 

"Los recursos energíéticos son escasos. Incluso si la demanda no aumenta, nos podrí­an quedar 49 años de petróleo. Hay más gas, pero su transporte y su uso para satisfacer la demanda de transporte es un tema mayor. El carbón es el más abundante. Nos queda suministro para 176 años, pero es el culpable de los efectos del carbono".

 

Si los suministros no se ven limitados, el mundo verí­a un salto del 110% en la demanda para el año 2050, equivalente a 190 millones de barriles dí­a, para impulsar al mundo emergente.

 

"La seguridad energíética -definida como la producción nacional de energí­a per capita- será una preocupación cada vez mayor. La diversificación a gas natural para aliviar la presión sobre el mercado de petróleo, no prevalecerá, ya que su oferta es tan localizada geográficamente como el petróleo".

 

Los paí­ses con peor seguridad energíética son las regiones de Europa, America Latina y la Indica, y este analista predice para Europa en particular que se encuentra en una situación energíética cada vez peor.

 

"Europa es el gran perdedor. Podrí­an estar perdiendo su influencia en la escena mundial justo en el momento en el que son más vulnerables"

 

"La solución requiere una mayor eficiencia energíética, y una cambio en el mix energíético, así­ como el uso de tecnologí­as de captura de carbono, para limitar los daños del consumo de combustibles fósiles".

 

"Si el desastre de Fukushima se traduce en la congelación en dos díécadas de los planes nucleares, como sucedió tras el desastre de Chernobyl en 1986, la energí­a renovable tendrá que desempeñar un papel aún  más importante, o las mejoras en la eficiencia tendrí­a que acelerarse aún más".

 

Comentario Capital Bolsa

 

Es raro ver que un analista de la talla de Karen Ward, se pronuncie tan contundentemente sobre un tema que estará en el centro de interíés de toda la comunidad financiera, y a nivel general, en los próximos años.


Desde Capital Bolsa llevamos defendiendo que el petróleo se encuentra en una tendencia alcista estructural precisamente por el motivo que apunta Ward: El petróleo se está acabando.

 

Desde un punto de vista financiero, que es el que nos ocupa, pueden ver en el histórico del petróleo de la web diversas formas para aprovecharse de la subida de precio esperada de este recurso energíético, pero podemos destacar que creemos probable una concentración empresarial en el sector, en la que las grandes compañí­as compren a las más pequeñas para quedarse con sus reservas, ya que esa operación les será más económica que el recomponer sus reservas con nuevas exploraciones.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Janjong

  • Visitante
Re: NOS QUEDA PETRí“LEO PARA MENOS DE 50 Aí‘OS
« Respuesta #1 en: Marzo 23, 2011, 12:52:46 pm »
A mi próximo coche tengo la confianza plena de que no se le inyectará nada de gasofa.