INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Banco de España reclama a CAM y Cajastur que cedan  (Leído 209 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
El Banco de España reclama a CAM y Cajastur que cedan
« en: Marzo 26, 2011, 12:42:47 pm »
El Banco de España reclama a CAM y Cajastur que cedan

Los enfrentamientos entre CAM y Cajastur continúan, pese a la mediación del Banco de España y del presidente de CECA, Isidro Fainíé, para salvar la fusión de Banco Base. Mientras que hasta ahora Cajastur habí­a contado con el apoyo del supervisor en sus propuestas, ahora reclama a su presidente, Manuel Meníéndez, responsabilidad para que el proyecto salga adelante y sea aprobado por las distintas asambleas el 30 de marzo.

La amenaza velada de la intervención de CAM, que ha vuelto a resurgir en estos dí­as, se ha extendido tambiíén a la caja asturiana si al final sigue con su pretensión de forzar que CAM reduzca su peso en Banco Base del 40% al 27% en caso de que el FROB inyecte la totalidad del capital que la entidad necesita, 1.447 millones de euros, para llegar al 10% de core capital, explican fuentes cercanas a la operación. El supervisor pretende que sean las dos cajas las que cedan en sus objetivos y porcentajes.

Las conversaciones entre Banco de España, CAM y Cajastur se mantienen, ya que la idea del supervisor es que Banco Base siga adelante con sus actuales socios (estas dos cajas, junto a Caja Extremadura y Caja Cantabria). Este lunes este grupo debe entregar su plan de recapitalización.

Meníéndez, que inicialmente era partidario de que Banco Base saliese a Bolsa, asegura ahora que los datos financieros de CAM, con una morosidad que se ha duplicado en un año hasta el 8,7%, frustran esta operación, ya que habrí­a que malvender la entidad. Por ello, defiende acudir al FROB y que la representación que tome este en Banco Base salga solo del cupo de CAM.

Los responsables de CAM apuestan por la salida a Bolsa o una fórmula mixta entre FROB y cotizar. Además, rechazan de plano que tengan que reducir ellos solos su participación y que sean sus actuales datos los que hayan echado por tierra el objetivo de Banco Base de cotizar. Mantienen su proyecto de aprobar el próximo 30 de marzo en asamblea el acuerdo de Banco Base en los tíérminos iniciales, con un reparto del 40% para Cajastur y otro 40% para ellos. Varias fuentes cercanas a Banco Base aseguran que Meníéndez conoce la situación de CAM desde hace tiempo, ya que es el primer ejecutivo del grupo desde octubre.

Mientras, varios bancos estarí­an dispuestos a pujar por CAM. BBVA, Santander, previsiblemente a travíés de Banesto, y Popular han manifestado su intención de pujar por cajas. Sabadell ya dijo que julio del año pasado que estaba interesado en CAM.