INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: IAG, la nueva Iberia-British, no descarta invertir en Japan Airlines  (Leído 184 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Internacional Airlines Group (IAG), la nueva compañí­a resultante de la fusión de Iberia y British, no descarta invertir en el grupo nipón Japan Airlines (JAL), que ayer salió de la situación de bancarrota situación en la que se encontraba desde enero de 2010, cuando se declaró en quiebra.
"JAL ha hecho un trabajo fantástico", ha asegurado el consejero delegado de IAG, Willie Walsh, en una entrevista a Bloomberg. "Si surge la oportunidad, buscaremos profundizar nuestra relación y no descartarí­amos alguna participación definitiva en el capital", ha apuntado.

El grupo JAL es miembro de la alianza Oneworld, a la que tambiíén pertenece el nuevo "holding" IAG, que nació con vocación de añadir nuevos miembros.

La compañí­a japonesa cuenta con un acuerdo de código compartido con British Airways. Según Walsh, IAG está interesada en un acuerdo similar a la de la británica para cubrir rutas entre Japón y Europa y recibir la inmunidad antimonopolio.

"La industria aíérea tiene necesidades de consolidación e IAG es un grupo ambicioso", dijo Walsh en Tokio donde se ha reunido con los bancos y los ejecutivos de JAL despuíés del terromoto y tsumani japoníés.

El ejecutivo confirmó que se han mantenido conversaciones para una "joint-venture" en Asia. "Es un mercado muy importante que vamos a seguir y es probablemente que sea el área de mayor crecimiento en la industria aíérea".

Por su parte, JAL está abierta a hablar con British Airways (BA) sobre los diferentes tipos de cooperación, confirmó la portavoz de la compañí­a Sze Hunn Yap a la citada agencia.

La aerolí­nea JAL se declaró en bancarrota el pasado año con un pasivo aproximado de 21.000 millones de dólares (14.906 millones de euros). No obstante, con ayuda del Gobierno nipón y controlada por un fondo emprendió un plan de saneamiento con eliminación de rutas y recorte de plantilla que tendrá una duración de tres años.

Durante este proceso, American Airlines ofreció invertir hasta 2.000 millones de dólares (1.420 millones de euros) en JAL para que esta permaneciera en la alianza Oneworld y poder acceder a su red de vuelos en Asia y mejorar las rutas con EE.UU., una oferta superior a la realizada por su rival Delta Air Lines, que propuso una inversión de 1.020 millones de dólares (724 millones de euros) para que se sumara a la alianza SkyTeam.