INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: que pasará con la CAM???  (Leído 391 veces)

raoncito

  • Socio Foxinver
  • Participas mucho
  • ***
  • Mensajes: 484
  • Karma: +0/-0
que pasará con la CAM???
« en: Marzo 30, 2011, 09:15:36 pm »
Ya está liada, la mecha ya está prendida, mañana seguro que empiezan a  sacar depositos...si les dejan.
Las de obligaciones que he visto enchufar estos meses.....



raoncito

  • Socio Foxinver
  • Participas mucho
  • ***
  • Mensajes: 484
  • Karma: +0/-0
Re: que pasará con la CAM???
« Respuesta #1 en: Marzo 30, 2011, 09:47:16 pm »
http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/2950688/03/11/Cajastur-rechaza-la-integracion-en-Banco-Base-el-SIP-se-rompe.html

El economista se hace la misma pregunta.

Santander BBVA o Popular???...... hace unos meses ya comentamos la jugada absorver a precio de saldo.

killmore

  • Socio Foxinver
  • Baja participación
  • ***
  • Mensajes: 26
  • Karma: +0/-0
Re: que pasará con la CAM???
« Respuesta #2 en: Marzo 31, 2011, 02:10:06 am »
La CAM descarta una fusión y anuncia que acudirá al FROB

www.expansion.com   

31.03.2011 J.E.Navarro/M.Martí­nez 2

Caja Mediterráneo (CAM) ha anunciado a última hora del miíércoles que "se propone" solicitar apoyo financiero del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) despuíés de que las asambleas de Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria hayan descartado su integración en Banco Base.

Al Banco de España se le abre una grieta de tamaño considerable en la reordenación de las cajas de ahorros. Los socios de CAM en Banco Base (Cajastur, Cantabria y Extremadura) decidieron romper ayer con la caja alicantina y salirse de esta alianza. Así­ lo aprobaron las asambleas de las tres entidades, mientras que la de CAM votó a favor de seguir adelante con el proyecto.

Ante esta situación, la entidad comunicó ayer a última hora a la CNMV que, tras haber sido rechazado el proyecto de segregación de sus negocio financieron a favor de Banco Base, solicitará ayuda financiera al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, lo que equivale a su nacionalización.

La caja señala que “analiza con el Banco de España la correspondiente estrategia y calendario de cumplimiento de los requisitos de capital establecidos en el Real Decreto-ley 2/2011, de 18 de febrero, para el reforzamiento del sistema financiero, que someterá a su Consejo de Administración a la mayor brevedad posible”.

Fuentes cercanas al supervisor bancario señalan que, de momento, está descartada una intervención como la de CajaSur o CCM. La caja apuntó ayer que ha comenzado a estudiar con sus asesores jurí­dicos interponer reclamaciones contra sus ex socios, por lo que se avecina una batalla legal.

Cajastur, Cantabria y Extramadura han decidido romper con CAM porque no querí­an ver comprometida su viabilidad y la propiedad de la entidad debido a las altas necesidades de fondos públicos. Calculan que para sacar adelante la operación eran necesarios 2.800 millones, lo que abocaba a la entidad a su completa nacionalización.

El Banco de España exigió a las cuatro entidades ayer, a travíés de una nota pública, que le comuniquen “inmediatamente” quíé estrategias van a seguir para cumplir con los nuevos requisitos de capital. CAM es, de las cuatro entidades, la que presenta el balance más debilitado. Fuentes financieras estiman que la entidad alicantina necesita de forma urgente 2.000 millones de euros para cumplir con las nuevas exigencias.

El patrimonio de la caja actualmente asciende a 2.011 millones, por lo que la inyección de los fondos necesarios para cumplir con los nuevos requisitos de capital exigidos por el Gobierno el pasado 18 de febrero, supondrí­a su nacionalización. Esto implica la toma de control de sus órganos de gobierno por parte del Frob. Las fuentes consultadas señalan que es posible que el supervisor bancario resuelva esta cuestión esta misma semana, en vez de esperar a lleque se cumpla el plazo dado al resto de cajas (28 de abril).

Por su parte, las otras tres entidades no quisieron hacer públicos sus planes de futuro. Según fuentes financieras, van a formar una alianza nueva, que podrí­a precisar un pequeño apoyo de capital, en torno a los 300 millones. Además, solicitarán permiso al supervisor bancario para comenzar a hablar con otras entidades posibles operaciones de integración.

De esta forma, salta por los aires el tercer grupo de cajas, que contaba con unos activos de 135.000 millones. CAM queda ahora como la octava entidad del sector y el nuevo SIP de Cajastur como la díécima. Las cuatro cajas ya habí­an solicitado, además, al Frob 1 un príéstamos de 1.493 millones, que no habí­a sido desembolsado y ya nunca lo será.

El principal punto de discordia en los últimos dí­as en el seno de esta integración ha sido la elevada necesidad de capital público para cumplir con los nuevos mí­nimos de solvencia.

Las cajas que han roto su alianza han señalado que desconocí­an los elevados saneamientos que ha aflorado CAM en 2010. Su morosidad se sitúa en el 8,7%, sus reservas se han reducido un 34% por las dotaciones y su negocio ha caí­do un 55%