INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Banco Pastor triunfa con sus bonos convertibles  (Leído 269 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Banco Pastor triunfa con sus bonos convertibles
« en: Abril 05, 2011, 02:30:34 pm »
Banco Pastor ha conseguido su misión. Ha vendido los 251,8 millones de euros en bonos necesariamente convertibles que se habí­a propuesto. Elevará su core capital desde el 8,45% de finales de 2010 hasta el 9,83%.
La entidad gallega ha comunicado hoy a la CNMV que ha logrado colocar el máximo previsto de bonos obligatoriamente convertibles en acciones de la entidad. Ha vendido, por lo tanto, obligaciones por casi 252 millones de euros. Hasta que estos tí­tulos se transformen en acciones de Banco Pastor -la fecha lí­mite es el 14 de abril de 2014-, Banco Pastor ha prometido pagar una rentabilidad anual del 8,25%.

Banco Pastor ha comunicado hoy a la CNMV que "el número de obligaciones solicitades excede de las inicialmente ofrecidas [...]. La emisión [...] se considera suscrita en su totalidad". Quienes solicitaron los bonos en el periodo de asignación adicional recibirán aproximadamente el 93,35% del importe que solicitaron.

Los instrumentos obligatoriamente convertibles y las preferentes sirven para aprobar los exámenes de solvencia, pero tienen un coste muy elevado para las entidades. Así­, Banco Pastor elevará su capital básico (core capital) desde el 8,45% de finales de 2010 hasta el 9,83% Hay que tener presente que está previsto que este tipo de instrumentos deje de pagar intereses en caso de algún tipo de problema. Precisamente por esta razón y porque pueden absorber píérdidas tienen la capacidad de reforzar los ratios de solvencia de las entidades financieras.

El pago del cupón de los bonos obligatoriamente convertibles es, de hecho, absolutamente discrecional; es decir, la entidad lo pagará o no en función de su propia decisión. Si el beneficio distribuible del ejercicio fiscal anterior no es suficiente para pagar la remuneración, está tambiíén se suprimirá, al menos parcialmente. Tambiíén si su ratio de capital principal cae por debajo del 8% durante más de seis meses el Banco de España tiene potestad para intervenir.