INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La 'Juventud sin futuro' se manifiesta el jueves  (Leído 348 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La 'Juventud sin futuro' se manifiesta el jueves
« en: Abril 05, 2011, 05:25:16 pm »
"Queremos recuperar nuestra capacidad para ser actores de un motor de cambio, combatiendo un paí­s de precariedad", apuntan en su manifiesto
En Portugal, miles de jóvenes salieron a la calle para protestar contra la crisis y la falta de oportunidades. En Inglaterra, los estudiantes protestaron por los recortes del Estado y en Italia se preparan para manifestarse contra la precariedad en la que viven. Ahora en España, el colectivo Juventud Sin Futuro busca seguir los pasos de sus homólogos europeos y manifestarse contra lo que ellos consideran que está acabando con sus expectativas de futuro. Para ello, han convocado el próximo 7 de abril una manifestación a las 19.00 en la Plaza de Antón Martí­n de Madrid. Lo han anunciado, como se hace en estos tiempos, a travíés de Facebook, Twitter y de su página web, donde han colgado un manifiesto, al que ya se han adherido más de 2.000 personas.

Esta iniciativa parte del mundo universitario, aunque se ha extendido hasta contar con el apoyo de asociaciones de la sociedad civil, apuntan desde la organización. "Su origen está en la coordinadora de estudiantes de Madrid. En un principio nació en la Universidad Complutense y se ha ampliado a nivel estatal donde se espera que en otras ciudades haya concentraciones o algunos actos", explica Carmen Domí­nguez, de la plataforma. Entre los firmantes del manifiesto se encuentran además de los propios estudiantes, profesores como Jorge Riechmann, titular de filosofí­a moral de la UAM o Fíélix Ovejero, titular de ciencias económicas Universidad de Barcelona. Además, hay poetas como Marcos Ana o Luis Garcí­a Montero, escritores como Almudena Grandes Hernández o Nacho Murgui, el presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM).

"Queremos recuperar nuestra capacidad para ser actores de un motor de cambio, combatiendo un paí­s de precariedad, desempleo y privatización de nuestra educación. Somos además conscientes de que la movilización y la lucha tienen sentido, pero sobre todo de que son necesarias", apuntan en el texto en el que exponen sus razones para protestar y fijan la mirada en sus vecinos. "Italia, Francia, Grecia o Islandia nos enseñan que la movilización es indispensable. El mundo árabe nos demuestra que la victoria es posible", añaden.

En Inglaterra, en noviembre del año pasado fueron los estudiantes los que encabezaron las protestas contra el plan de ajuste del Gobierno esgrimiendo como principal protesta el elevado incremento de las tasas universitarias. Una reivindicación que comparte la plataforma de juventud sin futuro que asegura que existe una "mercantilización de la educación pública, que apuesta por la rentabilidad privada, y no por la formación y el conocimiento".

Las redes sociales se convierten en el altavoz para estos movimientos, como antes fueron los pasquines o despuíés los mensajes de móvil. En Portugal, la llamada Geracao a rasca (generación en apuros) colgó su manifiesto el 5 de Febrero para convocar su manifestación. Cinco semanas más tarde, el 13 de marzo, 300.000 manifestantes, según la organización, acudieron a la protesta convocada en Lisboa. Juventud sin futuro, tiene actualmente en su página de facebook 1.782 seguidores. Más de 2.000 han firmado el manifiesto de su página web. Y algo menos de 500 seguidores en Twitter. Cifras modestas comparadas con otras como las 56.000 personas que prometieron la asistencia a la convocatoria portuguesa.

En Italia, tambiíén se preparan para protestar contra la precariedad. Y convocan a "todos a la plaza" para el 9 de abril en la web http://www.ilnostrotempoeadesso.it/(nuestro tiempo es ahora), con casi 6.500 personas siguiendo su página de Facebook. "Somos una generación precaria, de desempleados, mal pagados o forzados a un trabajo invisible y gratuito, condenado a una dependencia de nuestros padres", señalan en su web.

La plataforma española quiere reivindicar que no es verdad que esta generación se conforme con todo, que existe un estado de disconformidad. Y es que como decí­a un joven portuguíés en la manifestación de Portugal, quieren mostrar, que "este no es paí­s para jóvenes".




lrl92

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 3.086
  • Karma: +0/-0
Re: La 'Juventud sin futuro' se manifiesta el jueves
« Respuesta #1 en: Abril 05, 2011, 06:13:03 pm »

Todo mi apoyo a la juventud y su lucha por un futuro que ha dia de hoy no lo tiene nada claro.
Saludos