INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿QUí‰ SE DICE EN EL MERCADO?  (Leído 260 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
¿QUí‰ SE DICE EN EL MERCADO?
« en: Abril 12, 2011, 01:21:14 pm »
La bolsa española suavizaba las píérdidas de la apertura en la media sesión del martes a la vez que el precio del petróleo bajaba desde sus máximos de la ví­spera despuíés de que el FMI alertara sobre el eventual efecto de su escalada en la economí­a mundial y en la de EEUU. A las 1200 horas, el precio del petróleo Brent cotizaba ligeramente por encima de los 125 dólares el barril frente a los 127 dólares del lunes.

 

"El mercado está tranquilo, con el precio del petróleo algo más bajo que ayer lunes despuíés del informe del FMI que advirtió de que el precio del petróleo puede tener un impacto negativo en la economí­a de EEUU", dijo Nicolás López, director de análisis y mercados de M&G Valores.

 

Un factor de respaldo domíéstico continuaba siendo la deuda pública española, cuyo diferencial frente a la referencia alemana continuaba bajando gradualmente para acercarse a los 170 puntos básicos (pb). Despuíés de que el Gobierno español informara sobre las intenciones de China de continuar adquiriendo deuda soberana española, el sperad domíéstico profundizaba su estrechamiento.

 

El presiente del gobierno español, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, se encuentra en China de visita oficial. A las 1210 horas, el diferencial del bono español a 10 años frente a su par alemán cotizaba en 171 puntos básicos (pb) frente a los 176 pb del lunes. La primera implicación que esta evolución a la baja de la prima de riesgo tiene para España, es un abaratamiento de la financiación pública y privada.

 

Por otra parte, la subida del nivel de la crisis nuclear en Japón al mismo grado que el desastre de Chernobyl en 1986, era un actor de cautela para los inversores. A las 1215 horas, el Ibex 35 cedí­a 0,10 por ciento a 10.867,7 puntos, mientras el í­ndice general de la Bolsa de Madrid perdí­a un 0,04 por ciento a 1.110,89 unidades.

 

En este contexto ligeramente bajista del mercado, llamaban la atención los tí­tulos de Obrascon Huarte que subí­an un 4,50 por ciento tras actualizar el valor de sus concesiones en un movimiento que otorga un recorrido teórico al alza sensible en el valor.

 

"La compañí­a ha hecho una presentación de las concesiones que tiene en Brasil y Míéxico y esto ha ayudado al valor", añadió López.

 


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.