INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El consumidor compra más...  (Leído 182 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El consumidor compra más...
« en: Abril 16, 2011, 10:54:58 am »
La confianza de los consumidores de Estados Unidos en la evolución de la economí­a y de su situación financiera subió en abril tras el pronunciado descenso de marzo, informó ayer la Universidad de Michigan.

Sin embargo, el Departamento del Trabajo anunció en Washington que los estadounidenses pagaron más por su comida, gasolina y renta el mes pasado, "pero fuera de estas categorí­as la inflación fue modesta".

Según datos preliminares de la Universidad de Michigan, el í­ndice de confianza de los consumidores se situó este mes en 69.6 puntos, comparado con los 67.5 de marzo, mes en el que registró su nivel más bajo desde noviembre de 2009 debido al encarecimiento de la gasolina y los alimentos.

El avance de abril, que superó los cálculos de los analistas al colocarse por encima de los 69 puntos que habí­an previsto, se debió en parte a una moderación en la preocupación por el creciente aumento de los precios de la gasolina, que ha venido determinado por las tensiones que se viven en Oriente Medio y el Norte de ífrica.

El subí­ndice que mide la intención de gasto actual de los consumidores (su disposición a realizar compras importantes en el corto plazo) subió en abril hasta los 82.7 puntos, comparado con los 82.5 del mes anterior, aunque todaví­a está por debajo de los 86.9 de febrero.

En cuanto al subí­ndice relativo a las expectativas de consumo de las familias en un plazo de seis meses, tambiíén subió en abril, a 61.2 puntos desde los 57.9 de marzo, mientras en febrero se encontraba en los 71.6 puntos.

En Washington, el Departamento de Trabajo dijo que el índice de Precios al Consumidor subió 0.5% en marzo, un incremento igual que en febrero, el mayor desde que terminó la recesión en junio de 2009.

En los últimos 12 meses, el í­ndice ha subido un 2.7%, el mayor desde diciembre de 2009.

Sin contar los volátiles rubros de alimentos y gasolina, la inflación subyacente subió 0.1%.

Los economistas siguen atentamente los precios subyacentes para apreciar mejor la tendencia inflacionaria.

En los últimos 12 meses, la inflación subyacente fue del 1.2%, por encima del 0.6% que registró en octubre.

No obstante, es bastante menor que el promedio del 1.9%.

Los consumidores gastan más, pero el encarecimiento de los alimentos y la gasolina limita su poder adquisitivo en los bienes y servicios discrecionales.

La gasolina aumentó 5.6% el mes pasado y ha subido 28% en el año. Ayer se pagó 3.81 dólares el galón (3.79 litros).-


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...