INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ordóñez endosa la solución de las cajas al próximo Gobierno  (Leído 186 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Ordóñez endosa la solución de las cajas al próximo Gobierno

por L. Miyar y F. Tadeo en El Economista

El Banco de España acaba de aprobar los planes de recapitalización de las cajas de ahorros, pero este paso sólo es el primero de un proceso que se alargará aún durante muchos meses y que dejará la solución definitiva del sector para la próxima legislatura.

Ahora los grupos que han solicitado la ayuda del Frob, CatalunyaCaixa, la CAM y Novacaixagalicia deberán presentar en 15 dí­as, como tope el 28 de abril, una minuciosa explicación del plan de negocio de la entidad, que incluya recortes de costes adicionales con el fin de asegurar la viabilidad futura tras la recepción de las ayudas públicas.

Para el resto, otras seis cajas, se abre un perí­odo de cinco meses durante los cuales deberán avanzar en el camino trazado para cumplir los nuevos baremos de solvencia. Esta ví­a incluye la salida a bolsa, como primera opción, para Bankia y Banca Cí­vica, la búsqueda de inversores privados para Mare Nostrum y el SIP de Cajastur, mientras otras dos, Caja Duero-España y Unnim confí­an en cerrar alianzas.

Pero el calendario ni se agota aquí­ ni está garantizado que cada entidad pueda llevar a cabo sus planes.

La previsión de los expertos es que la realidad dibuje un panorama muy distinto, con un mayor número de cajas forzado a acudir al Frob y un proceso que se cerrará, y sólo de forma provisional, al tíérmino del primer trimestre del próximo año, justo cuando en España está marcado que se celebren las elecciones legislativas que pondrán punto y final al Gobierno de Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero.

El nuevo Ejecutivo se encontrará con unas cajas, reconvertidas en bancos, con un ratio de capital más severo que el exigido en el plano internacional, pero aún con muchos deberes por hacer, como un saneamiento más estricto del balance de las entidades -si las circunstancias económicas lo permiten- y enfrentarse a la normalización del negocio, con un flujo del críédito todaví­a restringido.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.