INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Amadeus, la mejor operación de private equity de la historia  (Leído 377 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Invertir cerca de 500 millones de euros para hacerse con el control de Amadeus en 2005 y haber recibido cinco años despuíés casi cinco veces el capital invertido en forma de dividendos y plusvalí­as -y mantener todaví­a una participación valorada el doble de la inversión inicial- está al alcance de muy pocos.
 

Cuando dos fondos ingleses de capital riesgo (BC Partners y Cinven) adquirieron el control de Amadeus a travíés de una OPA -que valoraba la compañí­a en 4.300 millones de euros, algo más de 7 veces el Ebitda generado en los últimos doce meses- muy pocos podí­an anticipar que la mayor adquisición de leverage buy-out de una compañí­a española iba a convertirse en la operación más exitosa del capital riesgo llevada a cabo en nuestro paí­s.
 

A lo largo del último lustro, Amadeus -que mantiene una cuota de mercado cercana al 40% del volumen de reservas aíéreas, con acceso al 95% de todos los asientos de avión comercializados en todo el mundo y habitaciones en más de 80.000 hoteles- ha aumentado sus ventas y Ebitda por encima del 5% y 11% anual respectivamente, lo que es especialmente meritorio si tenemos en cuenta la severa recesión en el sector turí­stico y volumen aíéreo acontecida en los últimos años.
 

Las aerolí­neas que siguen siendo accionistas de referencia de Amadeus desde su constitución (Air France, Lufthansa e Iberia), y que tambiíén han contribuido a la excelente gestión de la compañí­a, han obtenido importantes plusvalí­as desde la entrada de los fondos de private equity, proporcionándoles importantes dividendos.
 

La toma de control de Amadeus fue un proceso muy competitivo donde  participaron grandes fondos internacionales de private equity. Finalmente, se llevó a cabo de forma conjunta por BC Partners y Cinven, que se hicieron con el control utilizando un apalancamiento superior a los 3.000 millones de euros, casi 6 veces el Ebitda de los últimos doce meses.
 

La buena evolución de Amadeus -que fue excluida de cotización una vez finalizada la OPA- favoreció la refinanciación de la deuda en unas condiciones muy favorables para la compañí­a, lo que facilitó a los fondos recuperar -ví­a dividendo extraordinario- el capital invertido antes de que se cumpliera el segundo aniversario de la toma de control de Amadeus.
 

En la primavera de 2010 las acciones de Amadeus volví­an a cotizar a 11 euros en la Bolsa de Madrid, lo que permitió a BC Partners y Cinven vender una participación minoritaria de Amadeus y obtener más de 500 millones de euros de plusvalí­as.
 

Desde la salida a bolsa, los fondos de private equity vendieron en otoño de 2010 y en primavera de 2011 otro 19% adicional a travíés de colocaciones aceleradas en el mercado, lo que supuso más de 1.200 millones de euros en plusvalí­as, más o menos dos veces el capital invertido en 2005.
 

En la actualidad, las acciones de Amadeus cotizan por encima de los 14 euros y los fondos de private equity mantienen una participación del 16% valorada a precios de mercado en dos veces la inversión inicial.
 

Habrá que esperar a que se realice í­ntegramente la desinversión en Amadeus, pero no va a ser fácil superar el record establecido por BC Partners y Cinven en Amadeus, sin lugar a dudas la mejor operación de Private Equity jamás llevada a cabo en España