INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Plan de Industria para elevar el peso de las renovables casi un 60%  (Leído 173 veces)

Ruben J.

  • Visitante
Plan de Industria para elevar el peso de las renovables casi un 60%


El Ministerio de Industria tiene prácticamente concluida la elaboración del nuevo Plan de Energí­as Renovables para el periodo 2011-2020 y presentará en la segunda semana de mayo sus lí­neas maestras, entre ellas la que incluye un incremento de casi el 60% en el peso de estas tecnologí­as sobre el consumo final de energí­a.


Fuentes del departamento dirigido por Miguel Sebastián indicaron que el nuevo plan elevará del 13,2% actual al 20,8% la participación de las renovables en el consumo final, incluido transporte por carretera. Para ello, estas tecnologí­as pasarán del 32,2% al 38,5% en el 'mix' de generación elíéctrica.

Para contribuir a este objetivo, el porcentaje de mezcla de los biocarburantes se duplicará y pasará del 5% actual al 11,5%. Recientemente, y como parte de las medidas excepcionales de ahorro energíético, Sebastián anunció un incremento hasta el 7% en el porcentaje de mezcla del biodiesel.

Según las fuentes, la nueva hoja de ruta guarda coherencia con el documento de la Subcomisión de Energí­a del Congreso de los Diputados y parte de la determinación del Ejecutivo de "apostar de forma decidida" por las tecnologí­as 'verdes' para lograr un modelo sostenible más allá de los cambios económicos de carácter coyuntural.

España, señala Industria, "quiere y debe aprovechar" su liderazgo mundial en renovables, así­ como ahondar en la internacionalización de las empresas del sector y cumplir los objetivos comunitarios para 2020. El plan ha sido elaborado por la Secretarí­a de Estado de Energí­a y de su seguimiento se hará cargo el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energíético (IDAE).

PER 2005-2010
El nuevo programa sustituirá al Plan de Energí­as Renovables (PER) 2005-2010, en cuyo balance se aprecia un desequilibro en el grado de implantación de las distintas tecnologí­as, pero unos resultados globales mejores que lo esperado.

El consumo final de energí­a de origen renovable se ha situado al cierre del plan en el 13,2%, por encima del objetivo del 12%, mientras que la presencia de estas tecnologí­as en el 'mix' es ahora del 32,3%, frente al 29,4% previsto. El porcentaje de biocarburantes es del 5%, por debajo del 5,83%.

Por tecnologí­as, la eólica ha cumplido en un 104% el objetivo al instalar 20.871 megavatios (MW), apenas 700 MW más que los previstos. No obstante, la fotovoltaica ha multiplicado casi por diez el objetivo de 400 MW y alcanza 3.787 MW, mientras que la termosolar lo ha triplicado, al alcanzar 632 MW.