INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Caixa Galicia niega tener problemas de liquidez  (Leído 6031 veces)

ara

  • Visitante
Re: Caixa Galicia niega tener problemas de liquidez
« Respuesta #15 en: Junio 05, 2008, 12:39:50 pm »
que opinais de este articulo  sobre la liquidez de caixa galicia¿

saludos

he adjuntado en articulo

[archivo adjunto borrado por el administrador]

ara

  • Visitante
Re: Caixa Galicia niega tener problemas de liquidez
« Respuesta #16 en: Junio 05, 2008, 08:29:54 pm »
alguien podria comentar si con lo que dicen en este articulo sobre caixa galicia, deja a un lado todo sobre falta de liquidez ?¿ y a sido solo un rumor... o no tiene nada que ver?

si alguien me pudiera dar su opinion gracias de antemano

saludos

aguantaman

  • Socio Foxinver
  • Baja participación
  • ***
  • Mensajes: 98
  • Karma: +0/-0
Re: Caixa Galicia niega tener problemas de liquidez
« Respuesta #17 en: Junio 06, 2008, 03:16:33 pm »
al contrario, este artí­culo lo que viene a decir es que se crean unos productos únicamente diseñados para conseguir liquidez en el banco central europeo, desde luego no aporta tranquilidad al asunto...

ara

  • Visitante
Re: Caixa Galicia niega tener problemas de liquidez
« Respuesta #18 en: Junio 06, 2008, 03:23:34 pm »
gracias por tu respuesta

un saludo

Txetxu

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.781
  • Karma: +2/-1
  • Sexo: Masculino
Re: Caixa Galicia niega tener problemas de liquidez
« Respuesta #19 en: Junio 07, 2008, 12:26:38 am »
como dato curioso, en los ultimos 10 dias Caixa Galicia ha aumentado en 3 o 4 ocasiones las rentabilidades de sus depositos en internet.Saludos!!
ALQUILA ESTE ESPACIO PARA TU PUBLICIDAD

cristalino23

  • Visitante
Re: Caixa Galicia niega tener problemas de liquidez
« Respuesta #20 en: Junio 12, 2008, 01:20:41 pm »
como dato curioso, en los ultimos 10 dias Caixa Galicia ha aumentado en 3 o 4 ocasiones las rentabilidades de sus depositos en internet.Saludos!!


Cuando entras en la banca electronica de CAIXA GALICIA (caixa activa) automaticamente ya te sale el anuncio de la rentabilidad que ofrecen, y va subiendo mes a mes.

Parece ser que necesita pasta.



 Caixa Galicia y el Grupo Pontegadea, abanderado por Amancio Ortega, han sellado una operación de sale and leaseback (venta con opción de recompra) sobre cuarenta inmuebles, que representan menos del 10% del patrimonio inmobiliario de la entidad, en una operación que reportará a la caja más de 250 millones de euros con plusvalí­as cercanas a los cien.

El acuerdo, que permite a la financiera continuar en los mismos locales como inquilina entre 15 y 40 años, tambiíén posibilita que íésta deduzca fiscalmente el importe de los alquileres. Además, según informa Caixa Galicia, transcurrido dicho perí­odo dispondrá de la oportunidad de volver a adquirir las propiedades a los precios que estipule el mercado.

Tras el pacto, "broche de oro" a una operación que estaba sobre la mesa desde hace meses, el grupo dirigido por Josíé Luis Míéndez aún cuenta con cerca de 600 edificios. Igualmente -apuntan-, de entre los posibles inversores, durante las negociaciones con el grupo gallego "se puso de manifiesto un perfecto entendimiento para alcanzar un acuerdo atractivo para ambas partes".

La mitad de los inmuebles que pasarán a poder de Pontegadea están situados en las principales ciudades de Galicia mientras el resto se ubican en una veintena de capitales como Madrid, Barcelona o Valencia. Son enclaves que contribuyen a "reforzar" la polí­tica de crecimiento y generación de empleo del grupo de Ortega, presente ya en ocho paí­ses en puntos como Nueva York, Londres, Parí­s y Chicago.

Según aclara Caixa Galicia, la venta con opción de compra de locales "no es una novedad en el ámbito financiero", no en vano, Ortega y Emilio Botí­n ya cerraron una operación similar con edificios del Santander.

Finalmente, la caja apunta que las plusvalí­as se destinarán a hacer frente "a importantes proyectos", entre ellos, una inversión multimillonaria en A Coruña que será presentada antes de su asamblea y contempla la creación de cientos de puestos de trabajo durante los próximos años


pharma

  • Visitante
Re: Caixa Galicia niega tener problemas de liquidez
« Respuesta #21 en: Agosto 12, 2008, 01:08:39 pm »
Bueno, bueno, eníésimo capí­tulo del culebrón, esta vez la confirmación es por parte de un directivo de una empresa, cuyo jefe inmediato tiene un asiento en el consejo de Caixa Galicia.
Nada más decirme eso, le preguntíé por la fusión entre cajas gallegas, su respuesta: "Ojalá, pero caixanova no acepta una fusión, quiere una absorción. Es una pena porque las sinergias son totales, tanto en la red de oficinas, como en participaciones industriales, se podrí­a hacer despues una colocación estilo criteria..."
Charlamos de muchas cosas, y cuando la cosa esuvo más distendida, volví­ sobre el tema, y le preguntíé si caixanova no estarí­a tambiíén algo tocada, por el tema de los promotores, me contestó con algo que ya sabí­a pero con cifras: "Sí­ algo tiene, pero con los 40.000 millones anuales de ingreso que proporciona la Zona franca, propietaria mayoritaria de la caja, no tienen problemas, pudiera ser por poner un ejemplo una provisión de 100 millones, pero ¿que es eso para caixanova?"
Hablamos de mucho mas, un dato curioso, que no tiene nada que ver con las cajas, su empresa destina 200 millones de euros anuales a la compra de maiz, trigo... y otras materias primas para piensos, cuando el año pasado, para comprar la misma cantidad, destina 120 millones de euros... ¡Quíé pasada!

brim

  • Visitante
Re: Caixa Galicia niega tener problemas de liquidez
« Respuesta #22 en: Agosto 12, 2008, 02:59:14 pm »
Quíé es esto de la zona franca?.

Gracias por adelantado Pharma.

Siempre pensíé que caixa Galicia tení­a mejores activos y patrimonio que caixa nova??.


Un saludo.

pharma

  • Visitante
Re: Caixa Galicia niega tener problemas de liquidez
« Respuesta #23 en: Agosto 12, 2008, 03:20:08 pm »
Quíé es esto de la zona franca?.

Gracias por adelantado Pharma.

Siempre pensíé que caixa Galicia tení­a mejores activos y patrimonio que caixa nova??.


Un saludo.

"Una zona franca es una territorio determinado de un paí­s donde se aplica un ríégimen aduanero especial, como la exención de derechos arancelarios para las mercancí­as extranjeras y otra serie de ventajas fiscales. En España hay cuatro zonas francas, la de Vigo, la de Barcelona, la de Gran Canaria y la de Cádiz.

La Zona Franca de Vigo está regida por lo establecido en el Código Aduanero (3/1993) con relación a las zonas francas de la Unión Europea.

El Consorcio de la Zona Franca de Vigo es una institución pública creada en 1947 para la explotación y administración de la Zona Franca de Vigo. En la actualidad, las funciones del Consorcio incluyen tambiíén todas aquellas actividades socioeconómicas que fomentan y apoyan el desarrollo integral de su área de influencia."

http://www.zonafrancavigo.com/sc/sgc


En la práctica, las empresas allí­ instaladas no pagan los impuestos al erario público (sí­ los pagan pero a traves de las zonas francas) , sino a la zona franca, que se encarga de administrarlos y fomentar el desarrollo industrial.
En el caso de la zona franca de Vigo, la joya es Citroí«n hispania, en el de Barcelona Seat..., pero ahí­ muchas más grandes empresas en las zonas francas (en el caso de Vigo, auxiliares de Citroí«n las más relevantes y alguna de pesca).

aguantaman

  • Socio Foxinver
  • Baja participación
  • ***
  • Mensajes: 98
  • Karma: +0/-0
Re: Caixa Galicia niega tener problemas de liquidez
« Respuesta #24 en: Agosto 12, 2008, 03:46:55 pm »
hola, brim! tú lo has dicho ... tení­a....

la gestión de la dinastí­a Míéndez jugando a ser yuppies de la Gran Manzana ha llevado a estos lodos!!

Caixanova, efectivamente, tiene sus cosillas, como todos, pero está muy sobrada...además, con los 600 millones de plusvalí­as de fenosa le llegará para cubrir todos los problemas y para alguna mariscada...

pharma

  • Visitante
Re: Caixa Galicia niega tener problemas de liquidez
« Respuesta #25 en: Agosto 12, 2008, 03:52:34 pm »
hola, brim! tú lo has dicho ... tení­a....

la gestión de la dinastí­a Míéndez jugando a ser yuppies de la Gran Manzana ha llevado a estos lodos!!

Caixanova, efectivamente, tiene sus cosillas, como todos, pero está muy sobrada...además, con los 600 millones de plusvalí­as de fenosa le llegará para cubrir todos los problemas y para alguna mariscada...

Al tal Mendez, lo puso a escurrir este hombre con el que hablíé, que si colcó a todos sus parientes en los consejos de las participadas, que si gasto, que si barco de la caja...
Y despuíés no cumple con las normas de Basilea2, y cuando salta la liebre les pilla sin fondos, jajajaja. Que cuadrilla, estos con Solbes van pa directores generales ¡seguro!

brim

  • Visitante
Re: Caixa Galicia niega tener problemas de liquidez
« Respuesta #26 en: Agosto 12, 2008, 07:41:19 pm »
"Una zona franca es una territorio determinado de un paí­s donde se aplica un ríégimen aduanero especial, como la exención de derechos arancelarios para las mercancí­as extranjeras y otra serie de ventajas fiscales. En España hay cuatro zonas francas, la de Vigo, la de Barcelona, la de Gran Canaria y la de Cádiz.

La Zona Franca de Vigo está regida por lo establecido en el Código Aduanero (3/1993) con relación a las zonas francas de la Unión Europea.

El Consorcio de la Zona Franca de Vigo es una institución pública creada en 1947 para la explotación y administración de la Zona Franca de Vigo. En la actualidad, las funciones del Consorcio incluyen tambiíén todas aquellas actividades socioeconómicas que fomentan y apoyan el desarrollo integral de su área de influencia."

http://www.zonafrancavigo.com/sc/sgc


En la práctica, las empresas allí­ instaladas no pagan los impuestos al erario público (sí­ los pagan pero a traves de las zonas francas) , sino a la zona franca, que se encarga de administrarlos y fomentar el desarrollo industrial.
En el caso de la zona franca de Vigo, la joya es Citroí«n hispania, en el de Barcelona Seat..., pero ahí­ muchas más grandes empresas en las zonas francas (en el caso de Vigo, auxiliares de Citroí«n las más relevantes y alguna de pesca).

Muchas gracias, no tení­a ni idea......

cristalino23

  • Visitante
Re: Caixa Galicia niega tener problemas de liquidez
« Respuesta #27 en: Octubre 16, 2008, 05:16:56 pm »
 
 Parece que todo va bien en C.G.

 Caixa Galicia lidera el ránking nacional de cajas en captación de depósitos
El conjunto de las instituciones españolas lograron atraer un volumen de ahorro de 20.344 millones
Las cajas de ahorro españolas captaron 20.344 millones de euros en depósitos desde el pasado enero hasta junio. Un 14,7% de esta cantidad, 3.019 millones, se los adjudicaron las cajas gallegas. Caixa Galicia acaparó la mayor parte (2.461 millones), mientras que Caixanova alcanzó los 558 millones.
Caixa Galicia, además, lidera el ránking nacional del primer semestre en cuanto al aumento de depósitos de clientes en porcentaje. La entidad que preside Josíé Luis Míéndez creció en este apartado un 12,7%, lejos del 8,7% registrado por Caja Burgos, la segunda entidad con mayor incremento de España.
En cifras absolutas, Caixa Galicia es la tercera caja española en captación de depósitos, solo por detrás de La Caixa (que acaparó 9.260 millones de euros) y Caja Madrid (cuyos depósitos se han visto aumentados en 4.552 millones). La gallega es tambiíén la que más terreno gana en todo el sector. Los datos de crecimiento del ahorro de clientes indican que su aumento en este apartado durante el primer semestre del 2008 llegó al 10,73%, el más elevado registrado entre todas las cajas españolas.
El director general adjunto de Caixa Galicia, Eduardo Vioque, explicó que el crecimiento de estos depósitos «responde a una estrategia en la que hemos sido capaces de conjugar la rentabilidad que se ofrece a un ahorrador, con otros productos de valor añadido para su dinero».
Según los últimos datos presentados, Caixa Galicia terminó el primer semestre del año con una red de 893 sucursales abiertas en España (además de 11 en el extranjero) y una plantilla de 4.686 empleados.
La caja gallega es la sexta más grande de España, con 35.825 millones de euros en críéditos, 37.069 millones de euros en recursos ajenos y un total de 179,6 millones de euros de beneficio neto atribuido en el primer semestre. La tasa de morosidad reflejada por Caixa Galicia se situó en el pasado mes de junio en el 1,45%, por debajo de la media de las cajas (1,90%), y tambiíén por debajo de la media del sector financiero español (1,61%).

       Salud y suerte en la vida ....... Saludos.......