INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Congreso debatirá retrasar el pago del IVA hasta que se cobre la factura  (Leído 186 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
â– La medida, propuesta por el PP, aliviarí­a los gastos por morosidad
â– CiU, PNV y CC pedirán bonificaciones del 100% en la Seguridad Social para jóvenes autónomos

Según datos de las Cámaras de Comercio, el 71,4% de las pymes que son proveedoras de la Administración Pública tuvo en el primer trimestre del año problemas para cobrar sus facturas, y el retraso medio para recibir algún ingreso es superior a los cinco meses. Sin embargo, están obligadas a pagar el IVA una vez emitida la factura dentro del plazo marcado para abonar el impuesto, aunque no se cobre.


Una de las reivindicaciones históricas de las patronales de autónomos y pequeñas empresas es que se retrase el pago de este impuesto hasta haber cobrado el servicio. Y eso es precisamente lo que hoy martes se va a debatir en el Congreso, a instancias del Partido Popular. Desde la Confederación Española de Pequeñas y Medianas Empresas (Cepyme), conciben esta propuesta como un paso "importante, ya que contribuirí­a a mejorar la liquidez de las pymes y de los autónomos en unos momentos en los que estas empresas están atravesando graves dificultades derivadas de la falta de financiación".

Esta patronal, no obstante, reclama más "reformas estructurales que mejoren el marco en el que se desenvuelve la actividad empresarial". Y parece que sus reivindicaciones han sido escuchadas por los grupos parlamentarios, ya que la del pago del IVA no es la única que se llevará a debate la próxima semana y que afecta directamente a pymes y autónomos.

Cuotas para autónomos
Coalición Canaria, CiU y el PNV tambiíén han redactado enmiendas al proyecto de ley de reforma de las polí­ticas activas de empleo, donde contemplan la aprobación de medidas encaminadas a allanar el camino de estos colectivos, que representan más del 90 por ciento del tejido empresarial español.

En este caso, la principal novedad que será objeto de debate es la propuesta de que se bonifique el cien por cien de las cuotas sociales de aquellos autónomos menores de 30 años durante el primer año de actividad.

¿Quíé supone esto en la práctica? Para un emprendedor que abra un negocio calificado de Restauración y comidas (según el í­ndice de actividades económicas) y cotice por la base mí­nima, representa un ahorro de entre 254,21 y 278,44 euros al mes, esto es, más de 3.000 euros durante el primer año de actividad.

ATA, OPA y Upta, las tres patronales nacionales de autónomos, llevan tiempo reivindicando esta reclamación, y se muestran satisfechas con el texto de las enmiendas. Para Sebastián Reyna, presidente de Upta, la propuesta va "en la dirección correcta", ya que "incentiva la presencia de jóvenes en el trabajo por cuenta propia, orientando adecuadamente a los actuales desempleados para que puedan elegir esta modalidad de trabajo".

Menos impuestos
Las enmiendas y propuestas que serán objeto de debate y votación en el Congreso no quedan ahí­. CiU ha aprovechado el trámite de la norma para introducir una subvención de 5.000 euros en las cotizaciones a la Seguridad Social por cada nuevo contrato que generen las pymes hasta final de año.

En materia fiscal, el grupo parlamentario popular tambiíén reclamará un Plan de Modernización del Comercio Minorista, donde se contemple una reducción del 5% del Impuesto de Sociedades para todas las empresas cuya cifra de negocio sea inferior a 5 millones de euros.