INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Trichet considera que el 'shock' económico todaví­a no ha terminado  (Leído 830 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Trichet considera que el 'shock' económico todaví­a no ha terminado

El presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, consideró que la economí­a mundial se encuentra sometida a una combinación de factores, entre los que contó un potencial declive económico, junto con la subida de los precios de los alimentos, que suponen "una acumulación de 'shocks' que, claramente, todaví­a no han terminado", según declaraciones recogidas por el diario estadounidense 'The Wall Street Journal'.

No obstante, el presidente del BCE subrayó la labor de la unión monetaria europea, que ha supuesto un "íéxito innegable" a la hora de afrontar los problemas económicos que afectan al bloque. "Tenemos una moneda que es creí­ble, que cumple con lo que debe cumplir: con la estabilidad de los precios a medio plazo".




Inflación del 1,9 para la zona Euro

Trichet mencionó una recuente encuesta en la que los analistas predecí­an una inflación del 1,9 para la zona Euro en los próximos cinco años. En respuesta, el presidente del BCE, consideró que "los analistas consideran que cumpliremos con la estabilidad de los precios a medio plazo, cuando esta sucesión de baches con los que tenemos que lidiar se haya disipado".

El presidente estimó que, en estos momentos, la zona Euro "atraviesa un periodo amplio con gran inflación", pero insistió una vez más en que se conseguirá "la estabilidad de los precios a medio plazo".


Reformas estructurales

Finalmente, y en referencia al potencial de crecimiento de la UE, Trichet pidió más y mejores reformas estructurales. "Podrí­amos crecer más, podrí­amos mejorar la creación de empleo, si se diera una aceleración de las reformas estructurales", apuntó.

En particular, el mandatario pidió "la óptima transmisión de los impulsos de la polí­tica monetaria" a travíés de un "exitoso mercado único de servicios financieros" que facilitarí­a "la cohesión de la Unión Europea".



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.