INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La sequí­a perjudica el suministro de energí­a elíéctrica en China...  (Leído 177 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.296
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   ELAINE KURTENBACH
 

SHANGHAI -- Buena parte de la zona central de China padece actualmente la peor crisis energíética en muchos años, con fábricas y zonas residenciales sometidas a apagones debido a que el suministro no alcanza a satisfacer la demanda, un problema que empeora con la sequí­a que ha reducido el nivel de los rí­os y por consiguiente, la capacidad hidroelíéctrica.
 
Las autoridades advierten que las fábricas de las pujantes zonas industriales del occidente de Shanghai podrí­an enfrentar mayor racionamiento de energí­a, mientras la demanda crece en los meses fuertes del verano y las generadoras de electricidad frenan su producción debido a los crecientes costos del carbón y del petróleo.
 
Las lluvias veraniegas podrí­an aliviar la sequí­a en determinado momento, pero con el importante rí­o Yangtsíé por debajo de su mayor caudal para la navegación en algunos tramos, China parece llegar al lí­mite de su crecimiento en un ambiente de escasez de recursos naturales.

Las plantas hidroelíéctricas, que proveen alrededor de una quinta parte de la energí­a elíéctrica en China y con los rí­os secándose ha caí­do alrededor de un 20%, según Tom Price, analista de UBS.
 
El grupo industrial China Electricity Council ha estimado un díéficit de energí­a elíéctrica de 30 millones de kilovatios en el verano. Eso es sólo 3% de la capacidad generadora de China, pero la escasez se está concentrando en regiones claves para la manufactura como Zhejiang y Jiangsu, cerca de Shanghai.
 
La semana pasada el gobierno ordenó una suspensión en la exportación de diesel para ayudar a prevenir la escasez mientras las fábricas azotadas por los apagones incrementan el uso de generadores alimentados por combustible.
 
De acuerdo con reportes industriales, las fábricas petroquí­micas y de plásticos y las pequeñas fábricas están entre las más afectadas, pero Baosteel, una de las mayores siderúrgicas del paí­s con sede en Shanghai, tambiíén está entre las compañí­as que se preparan para recortes en el suministro, reportaron el martes los medios de comunicación estatales.
 
Las compañí­as elíéctricas chinas han sido reticentes a invertir en nuevos proyectos, mientras que plantas tíérmicas viejas y contaminantes han sido cerradas para conseguir mantener los objetivos ambientales.
 
El proveedor de energí­a elíéctrica regional East China Grid Co. calcula que el díéficit de electricidad podrí­a alcanzar los 19 millones de kilovatios este verano en Shanghai y otras cuatro provincias cercanas, reportó el martes el periódico China Daily.
 
Lo peor será un díéficit de más de 11 millones de kilovatios, o 16% de la demanda total, en Kiangsu, al norte de Shanghai por el rí­o Yangtsíé, donde la sequí­a ha disminuido el caudal a un nivel nunca visto, y ha detenido la navegación.
 
La sequí­a ha dejado casi secos a casi 1.400 lagos en Hubei, en la zona central de China, razón por la cual no se pueden usar o están virtualmente "muertos", dijo el Departamento de recursos Hidráulicos de la provincia.
 
El organismo agregó que unas 315.000 personas y 97.300 cabezas de ganado se están quedando sin agua potable.




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...