INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Banca Cí­vica planea canjear deuda por acciones para salir a la bolsa  (Leído 285 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Banca Cí­vica ya tiene definido su plan para saltar al mercado bursátil. La entidad nacida de la integración de cuatro cajas de ahorros ya baraja fórmulas para cumplir con los requisitos de salida a bolsa y una de las que cobra más peso es la posibilidad de canjear deuda por acciones.


Según consta en un documento de la entidad al que ha tenido acceso elEconomista, el banco planea una oferta pública de suscripción (ops) dirigida a inversores minoristas o institucionales para realizar una colocación entre el público del suficiente número de acciones para garantizar la difusión mí­nima para admisión a cotización en los mercados secundarios.

Es decir, el 25% del capital descontando a accionistas significativos (el 3%) y a los propios consejeros de la entidad.

Pero esa opción podrí­a verse, o bien compaginada o bien fagocitada, por una oferta pública de canje voluntaria de participaciones preferentes o deuda subordinada ya emitidas por Caja Navarra, Cajasol, Burgos y Canarias, por acciones de nueva emisión de Banca Cí­vica y la subsiguiente solicitud de admisión a cotización.

El documento de la entidad que maneja este periódico tambiíén recuerda que, en ambos casos, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) exige, para la correcta formación del precio de la colocación, la participación en la oferta y/o en el canje de un número de inversores institucionales suficiente que sirva para marcar el precio de cara a los inversores minoristas que suscriban y/o canjeen deuda por acciones del banco.

Según fuentes próximas al consejo de administración de la entidad consultadas por este periódico, el copresidente del banco, Enrique Goñi, quiere salir a bolsa "cuanto antes" y se darí­a por satisfecho con colocar el 25 por ciento en los mercados, aunque eso sí­, con descuentos de hasta el 50 por ciento en las valoraciones, según los cálculos que se estarí­an manejando.

Calendario
Pero íése no es motivo para que Goñi haya querido parar la maquinaria para el desembarco en el parquíé. El consejo de administración habrí­a dado luz verde ya a un detallado calendario para un proceso que tendrá su punto final en la semana del 10 de julio, en el mejor de los casos, o en la del 11 de octubre en la alternativa que baraja la entidad, con el debut bursátil.

Según el calendario en el que trabaja la entidad -ver gráfico- , ya se habrí­a entregado el folleto de salida a la bolsa y, a falta del borrador de resultados del primer trimestre, se habrí­a concluido la fase de preparación. Actualmente se encontrarí­an en la elaboración de los informes para los analistas de acuerdo con el calendario inicial.

Sin embargo, la entrega del folleto a la CNMV se habrí­a retrasado hasta la semana del 27 de junio si, finalmente, la entidad ha decidido optar por el calendario alternativo.

Dentro de esa planificación, la fase de ejecución de la estrategia de salida a bolsa arrancarí­a en la semana del próximo 25 de julio con la presentación a analistas.

Fuentes oficiales de la entidad rechazaron confirmar tanto las opciones como el calendario que manejan de salida a bolsa, tras recordar que íésas son cuestiones en manos del Banco de España y de la propia CNMV. No obstante, prevíén detallar la estrategia de la entidad en los próximos dí­as.