INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La venta de pisos sube un 34%, segíºn registradores  (Leído 340 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
La venta de pisos sube un 34%, segíºn registradores
« en: Junio 03, 2011, 12:33:12 pm »
La venta de pisos sube un 34%, según registradores

El número de compraventas de viviendas alcanzó las 124.542 operaciones en el primer trimestre, lo que supone un 33,9% más respecto al último trimestre de 2010, Según la Estadí­stica Registral Inmobiliaria relativa al primer trimestre del Colegio de Registradores de la Propiedad.



Oberon

  • Visitante
Re: La venta de pisos sube un 34%, segíºn registradores
« Respuesta #1 en: Junio 03, 2011, 12:47:04 pm »
Claro..., si tienen en cuenta todas las transmisiones que las promotoras están haciendo a los bancos en dación de pago de las deudas, es normal que tengan estos datos. Porque lo que son ventas de verdad, íéstas bajan en cada medición que se hace.

fichi

  • Visitante
Re: La venta de pisos sube un 34%, segíºn registradores
« Respuesta #2 en: Junio 03, 2011, 01:09:06 pm »
NO SE cree nadie esa noticia, pero ni de coña

Mentirosos que son unos mentirosos

enderw

  • Visitante
Re: La venta de pisos sube un 34%, segíºn registradores
« Respuesta #3 en: Junio 03, 2011, 01:52:30 pm »
NO SE cree nadie esa noticia, pero ni de coña

Mentirosos que son unos mentirosos


Sinceramente no creo que los registradores sean eso que dices. Me inclino a pensar que el periodista de turno ha mentido la pata sin intención, digo meter la pata por que de su afirmación (que no deja de ser cierta) se pueden desprender conclusiones incorrectas.

Lo que los registradores habrán afirmado es que se han incrementado las transmisiones de viviendas, y seguro que es cierto.
Por tanto las compraventas han subido, pues las raciones en pago de hecho tributan como compraventas dado lo son.

Lo que no debe llevarnos es a pensar que supone una reactivación de las operaciones inmobiliarias entre particulares (es decir consumidores finales).

Los bancos están adquiriendo todo a precio de deuda, incluso cuando es una cantidad muy superior a la de mercado, ¿Por que?  Fácil, para evitar perdidas en su balance, luego trasladan esos inmuebles a empresas del grupo dedicadas al negocio inmobiliario y estas ultimas son las que darán las perdidas.