INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Profesores y estudiantes de Oxford contra inversiones en empresas de armas...  (Leído 208 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Un grupo formado por estudiantes, graduados y profesores de la universidad de Oxford ha condenado la práctica de esa institución acadíémica de invertir en empresas que fabrican armamento.

En un comentario publicado en la edición de esta semana de la revista cientí­fica The Lancet, el grupo Oxford Anti-War Action, de la prestigiosa universidad británica, indica que entre el año 2008 y el 2010, 4,5 millones de libras (5,1 millones de euros) de los activos de esa universidad se invirtieron (mediante fundaciones) en compañí­as como BAE Systems, Ryatheon, Lockheed Martin y otros fabricantes de armas británicos y estadounidenses.

Este grupo puso como ejemplo la participación de la universidad en Lockheed Martin.

"En abril del 2010, la universidad mantuvo 1,4 millones de libras (1,6 millones de euros) en acciones en esta empresa estadounidense que fabrica los misiles Hellfire", recordaron en la citada publicación.

"Los cables de WikiLeaks publicaron evidencias del asesinato de un niño iraquí­ a consecuencia de un ataque perpetrado con estos misiles lanzados desde un helicóptero estadounidense mientras recogí­a madera", recordaron los autores del artí­culo.

El grupo Oxford Anti-War Action tambiíén señaló que Lockheed Martin produce bombas de racimo, un tipo de arma ilegal en el Reino Unido.

Además, observaron que la universidad de Oxford habí­a invertido previamente en General Dynamics, una empresa que produce munición de uranio empobrecido, pese a que existe preocupación sobre los efectos a largo plazo de tales armamentos.

"Como los estudiantes de otras universidades, hemos hecho campaña para que la universidad de Oxford retire su inversión de las empresas de armamento", apunta este grupo.

Lamentan que sus argumentos fueran "rechazados" por un comitíé nombrado por la universidad para evaluar dicho asunto ya que el pasado junio, el consejo de la universidad decidió mantener esas inversiones.

Según este colectivo, esa decisión constituye no sólo un "desprecio evidente por el sufrimiento ocasionado por las armas, sino tambiíén un rechazo al concepto general de la inversión íética".

"Nuestras universidades tienen una opción: canalizar su considerable capital a iniciativas que valgan la pena, modelando el futuro de manera responsable, o pueden continuar aportando los medios financieros para producir más medios de destrucción potencialmente más mortales y más indiscriminados", agregó ese grupo


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...