INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Prevíén pronta reactivación económica en Japón...  (Leído 225 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Prevíén pronta reactivación económica en Japón...
« en: Junio 11, 2011, 08:43:48 pm »
Tokio, 11 de junio.- Los gastos para reconstruir el devastado noreste de Japón producirán un boom económico más adelante en el año, generando ingresos que podrí­an ser usados en financiar bonos y reducir la dependencia de deuda a largo plazo, dijo jefe de un panel de recomendación del Gobierno.
 
Makoto Iokibe, presidente de la Comisión de Diseño de la Reconstrucción, tambiíén hizo un llamado por la masiva consolidación de los puertos para impulsar a la industria pesquera y pidió una agresiva inversión para convertir a la región en pionera en desarrollo de energí­a renovable.
 
El panel dará a conocer su primera serie de recomendaciones a fines de este mes, estableciendo la guí­a para el mayor esfuerzo de reconstrucción del paí­s desde los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Los gastos estimados podrí­an llegar a 250 mil millones de dólares.
 
"Deberí­amos realizar un tipo de reconstrucción que ayude a la región de Tohoku (el noreste) a emerger como una lí­der suficientemente vibrante que impulse a toda la economí­a japonesa. Esa es nuestra postura básica", afirmó Iokibe en una entrevista.
 
Tres meses despuíés del devastador terremoto del 11 de marzo y del tsunami que le siguió minutos despuíés, el cual desató el peor desastre nuclear en el mundo en 25 años, el Gobierno se encuentra bajo una fuerte presión para lidiar con la crisis.
 
La emisión de bonos para la reconstrucción es un gran reto para el Gobierno, que afronta una deuda pública que ya duplica el tamaño de su economí­a de 5 billones de dólares, mientras las agencias de calificación amenazan con degradar su calidad crediticia por los altos gastos que el paí­s deberá encarar.
 
"Si el segundo presupuesto adicional se aprueba este verano (boreal) la actividad de construcción comenzará en el otoño, aumentando la demanda relacionada con la reconstrucción", explicó Iokibe tarde el viernes.
 
"Los polí­ticos se están inclinando por emitir bonos para la reconstrucción, pero no deberí­amos sólo aumentar la deuda sobre futuras generaciones. Los bonos para reconstrucción llevarán a una demanda vinculada al plan y a un boom económico. Entonces puedes recaudar (dinero)", aseveró.
 
Energia e industria pesquera
 
Aunque Iokibe no fue especí­fico, en el pasado el panel ha discutido la posibilidad de aumentar los impuestos a la renta, corporativos y a las ventas a fin de pagar los críéditos para la reconstrucción.
 
El sismo de magnitud 9,0 y el tsunami en el noreste del paí­s dejaron más de 23 mil muertos o desaparecidos y generó el peor accidente nuclear en el mundo desde Chernóbil en 1986.
 
Para revitalizar la industria pesquera de la región es necesario consolidar más de 200 puertos, equiparlos con enormes buques pesqueros e instalaciones de procesamiento de productos marinos y construir un centro de distribución, indicó Iokibe.
 
"(La región) tiene el mejor sector para la pesca. Su arroz y sus frutas tienen reputación internacional como productos algo costosos pero de alta calidad (...) Es importante no sólo restaurar la solidez de Tohoku sino tambiíén impulsarlo como el área de los mejores productos de Japón", indicó.
 
La región de Tohoku, que aloja a la devastada planta nuclear Fukushima Daiichi operada por Tokyo Electric Power Co's , tambiíén deberí­a posicionarse como pionera en fuentes de energí­a renovables, como la solar, agregó el funcionario.
 
Eso coincidirí­a con la estrategia develada por el primer ministro Naoto Kan el mes pasado, en la que hizo un llamado para que la energí­a renovable sea el pilar de la polí­tica energíética de Japón, mientras que su compromiso sobre las plantas nucleares serí­a revisado por completo


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...