INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Congreso de Colombia aprueba reforma a regalí­as mineras...  (Leído 198 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.478
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Colombia, el cuarto exportador mundial de carbón y uno de los mayores productores latinoamericanos de petróleo, goza de un auge en la explotación de tales recursos ante las mejores condiciones de seguridad interna producto de una ofensiva gubernamental contra la guerrilla izquierdista, que se ha visto obligada a replegarse. Nota publicada en el diario El Universal de Caracas.

Bogotá.- El Congreso de Colombia aprobó hoy una reforma constitucional al ríégimen de regalí­as que reciben los municipios y departamentos por la explotación minera y petrolera, pese a la oposición de las regiones productoras que percibí­an la mayorí­a de los recursos.
 
La iniciativa, aprobada en el último de ocho debates, introduce una enmienda a la Constitución de 1991 que permitirá un ahorro fiscal al paí­s y redistribuir los recursos a zonas que no los recibí­an por no producir petróleo, carbón, oro o ferroní­quel, entre otros, informó Reuters.
 
Se trata del mayor triunfo en materia económica del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos desde que asumió el poder, el 7 de agosto del año pasado, de acuerdo con analistas.
 
“Hoy estamos creando un nuevo paí­s, que va a tener posibilidades de desarrollo, recursos para la descentralización, (…) recursos para ciencia y tecnologí­a, recursos para las zonas más pobres”, dijo el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, despuíés de la aprobación del proyecto en el Legislativo.
 
Colombia, el cuarto exportador mundial de carbón y uno de los mayores productores latinoamericanos de petróleo, goza de un auge en la explotación de tales recursos ante las mejores condiciones de seguridad interna producto de una ofensiva gubernamental contra la guerrilla izquierdista, que se ha visto obligada a replegarse.
 
El Gobierno proyecta regalí­as por alrededor de 52.000 millones de dólares entre el 2012 y el 2020.
 
El ministro de Minas y Energí­a, Carlos Rodado, dijo que solo en el 2011 los recursos de regalí­as ascenderán a unos 5.000 millones de dólares.
 
El anterior ríégimen fue criticado por varios sectores económicos y polí­ticos del paí­s, debido a que eran foco de corrupción y derroche por algunas regiones que, a pesar de que recibí­an millonarios recursos, se mantení­an en condiciones de extrema pobreza.
 
Se estima que en la próxima díécada el sector minero y petrolero atraerí­a inversiones por alrededor de 60.000 millones de dólares, la mayorí­a del extranjero.
 
La aprobación de la iniciativa se produce un dí­a despuíés de que el Congreso avaló una reforma que eleva a nivel constitucional la obligación del Gobierno de mantener sanas sus finanzas públicas, sin gastar más que sus ingresos.
 
Las reformas económicas que tramita el Gobierno en el Congreso han sido claves para la reciente recuperación de la categorí­a de grado de inversión en sus calificaciones crediticias por parte de las agencias Standard & Poor’s y Moody’s, que se perdió en 1999 en medio de una fuerte contracción.
 
Echeverry dijo la semana pasada que confiaba en que Fitch, la otra de las tres grandes agencias calificadoras del mundo, devolverí­a esa categorí­a al paí­s despuíés de la aprobación de las iniciativas


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...