INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Iberdrola refinancia deuda por 3.000 millones con 29 bancos  (Leído 191 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Iberdrola refinancia deuda por 3.000 millones con 29 bancos
« en: Junio 23, 2011, 08:11:15 am »
Iberdrola firmó ayer una operación de refinanciación en el mercado bancario con 29 entidades por un valor total de 3.000 millones de euros. La financiación se distribuye en sendos tramos de 1.500 millones de euros correspondientes a un príéstamo a vencimiento y a un críédito multidivisa. Según una nota hecha pública por la elíéctrica, la operación tiene un plazo inicial de cinco años, que se puede ampliar a elección de los bancos en el primer y segundo aniversario por un ejercicio adicional.

Los fondos obtenidos en la operación se utilizarán tanto para cancelar de forma anticipada deuda bancaria en peores condiciones, como para hacer frente a las necesidades financieras del grupo durante el presente ejercicio.

La elíéctrica que preside Ignacio Sánchez Galán señalaba en dicha nota de prensa que, de esta manera, se "reafirma su apuesta por la fortaleza financiera", al conseguir ampliar la duración media de la vida de su deuda hasta los 6,4 años y seguir mejorando su liquidez, que superaba los 10.700 millones de euros al cierre del primer trimestre de este año, tras culminar la compra de la compañí­a brasileña Elektro.

La demanda por parte de la comunidad financiera superó los 4.100 millones de euros, "lo que pone de manifiesto la confianza en la compañí­a y el fuerte respaldo a las propuestas que íésta plantea a los mercados", añade. La operación, que fue firmada en Madrid por el director financiero de la compañí­a, Josíé Sainz Armada, se cerró a travíés de un sindicato de bancos en el que participan el Santander, BBVA, HSBC y BNP Paribas como coordinadores.

La elíéctrica, "que sigue adelante con su polí­tica de diversificación de las fuentes de financiación, ha logrado unas condiciones de mercado muy competitivas, mejores que las del propio Tesoro", gracias a dicho apoyo, con márgenes sobre el í­ndice Eurí­bor de 105 puntos básicos para el príéstamo y de 0,7% para el críédito", concluye el comunicado.