INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Una acción conjunta mundial compensa la 'sequí­a libia' con 60 millones de  (Leído 149 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El precio del barril de Brent se desploma de 114 a 105 dólares.
España aportará 2,2 millones de sus reservas; EEUU, la mitad
Este paí­s tiene actualmente un margen para 113 dí­as, aunque perderá 2,3
El petróleo libio estará fuera del mercado 'durante el resto de 2011'
Los 28 paí­ses miembros de la Agencia Internacional de la Energí­a (AIE) han anunciado una acción conjunta para compensar las interrupciones del suministro de petróleo procedente de Libia: la tercera liberación coordinada de reservas propias de la historia, la primera desde la Guerra del Golfo Píérsico de 1991.

La operación consistirá en sacar al mercado durante el próximo mes 60 millones de barriles de petróleo de sus reservas, unos dos millones de barriles diarios. Según la agencia, la guerra libia ha restado 132 millones de barriles de crudo en los mercados hasta finales de mayo.

"Estas interrupciones en el suministro se han mantenido durante algún tiempo y su efecto se ha vuelto más pronunciado a medida que ha continuado", explica el ministerio de Industria. "Una mayor tensión en el mercado del crudo amenaza con minar la frágil recuperación económica global", añade.

España, paí­s miembro de la Agencia, aportará 76.000 barriles de crudos al dí­a, 2,28 millones de barriles en el próximo mes. Es decir, un 3,8% de las reservas liberadas.

Este paí­s tiene reservas para 113,7 dí­as, aunque perderá 2,3 dí­as de margen con la salida de este suministro. No obstante, "la cifra resultante es muy superior a los 92 dí­as obligatorios que establece la actual legislación".

Las reservas totales de los paí­ses miembros de la AIE suman unos 4,1 millones de barriles, y cerca de 1,6 millones son reservas públicas mantenidas exclusivamente para propósitos de emergencia.

"Los analistas generalmente coinciden en que los suministros de Libia permanecerán fuera del mercado durante el resto del año 2011", advierte el Gobierno español.

"La acción colectiva pretende complementar los esperados aumentos de producción de los paí­ses productores", añade.