INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Nasdaq no regaló más razones a los alcistas: los osos aíºn no dudan  (Leído 174 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Ayer, Wall Street volvió a brillar para seguir alargando las esperanzas de los alcistas, aunque los toros se quedaron sin confirmación del í­ndice tecnológico. Hoy se publicarán varios datos económicos al otro lado del Atlántico.


Los alcistas tení­an una oportunidad para retomar el mando capitaneados por la tecnologí­a... pero se quedaron con las ganas de dar un golpe de efecto en el Nasdaq. No hubo confirmación por su parte, aunque la jornada sí­ finalizó con alzas importantes, tanto para el Dow Jones, que recuperó los 12.000 puntos tras un repunte del 0,9%, como para el propio í­ndice tecnológico, que sumó un 1,6%.

Pero, aún así­, ha faltado algo más para reforzar a los toros: "El mercado evitó la figura de vuelta en el Nasdaq y siguen por tanto los bajistas controlando la situación más allá del muy corto plazo que hoy fue recuperado para los alcistas", señala Carlos Doblado, estrategia jefe de AAFI para Ecotrader.

La jornada en Europa, aunque alcista, tampoco despejó grandes dudas, al dejar a los í­ndices europeos sin cambios en su aspecto tíécnico, aunque, eso sí­, los 7.000 puntos del Dax han seguido siendo la trinchera alcista que resiste por excelencia.

Más correción
En el mundo de las materias primas lo que ha reinado de nuevo ha sido la corrección. Sobre todo para el crudo, que continúa sin levantar cabeza, el oro y los cereales -el trigo y el maí­z continúan sufriendo fuertes descensos-.

En el terreno de las divisas y mientras no llegan más novedades relevantes desde Grecia (este fin de semana se reunirá el Eurogrupo); la jornada ha sido alcista para el euro. La moneda única lucha por no perder posiciones frente al dólar, pese a que íéste, según apunta Joan Cabrero, analista AAFI para Ecotrader, está intentando llevar a cabo una reestructuración alcista.

Hoy se publicará el IPC de Alemania y el dato de PIB de Reino Unido. En Estados Unidos se anunciará el í­ndice Case-Shiller de precios de la vivienda, la confianza del consumidor (se espera que haya repuntado en junio) y el í­ndice manufacturero de Richmond.