INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Correo francíés y el capital riesgo quieren comprar Seur  (Leído 645 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Empresarios que aglutinan el 52% de Seur SA y el 65% del número de franquicias, encargan al banco de inversión Arcano que analice ofertas sobre su participación. El resto del capital estudiará ejercitar su derecho de tanteo.

 publicidad 
 
Un grupo de franquiciados que aglutina una participación del 52% en Seur SA, la denominación social bajo la que se concentran todas las empresas del grupo de transporte urgente en España y Portugal y da servicio a sus franquicias a cambio de unas comisiones, ha contratado al banco de inversión Arcano para recibir ofertas de compra por sus paquetes accionariales.

Seur es una empresa que está controlada por sus asociados, que son los propietarios del grupo. Cada uno de ellos tiene una demarcación donde desarrolla su negocio y cuenta con una representación en el capital de Seur SA. Pero el grupo no tiene una matriz central como tal.

Según explican fuentes de los franquiciados que venden, ellos aportaron cerca del 56% del beneficio bruto de explotación o ebitda del grupo en 2007, que ascendió a unos 90 millones, y representan el 65% de franquicias por número. í‰stas suman 85 en la actualidad y están controladas por 54 propietarios, más del 75% de los cuales están entre los vendedores, que valoran entre 1.000 y 1.200 millones de euros el 100% del capital de Seur.

Entre los franquiciados que están agrupados en el mandato de venta entregado a Arcano se encuentran franquicias de Cataluña, Andalucí­a, Castilla y león, Galicia y Castilla-La Mancha, entre otras.

El resto de franquiciados  de la compañí­a, entre los que está Geopost, filial de la empresa pública de correos de Francia, La Poste, propietaria del 19,6% del capital y, entre otras, la franquicia de Madrid, apuestan por su continuidad en el capital, según explicó ayer en declaraciones a EXPANSIí“N, el presidente de Seur, Manuel Valle. Incluso, el máximo responsable admite que estos últimos socios están dispuestos a ejercer su derecho de tanteo para adquirir las participaciones en venta, que están siendo estudiadas con interíés por fondos internacionales de capital riesgo y multinacionales del sector, como DHL y UPS.

“Hay interíés de algunos propietarios en vender, pero no tenemos constancia en el consejo de administración de una comunicación fehaciente de alguna oferta”, aclaró el presidente de la española.

“Nuestra compañí­a, por su estructura, está acostumbrada a movimientos accionariales que en modo alguno afectan a la gestión cotidiana ni al dí­a a dí­a”, añadió.

A su juicio, el proceso abierto “forma parte de la concentración accionarial del grupo y del sector, en general”. No obstante, Valle no quiso entrar a considerar si el porcentaje en venta es, o no, mayoritario. “En cualquier caso, no representa la mayor parte del negocio de la compañí­a”, se limitó a decir.

Entre las franquicias que apuestan por la continuidad de la estructrura accionarial y su gestión están Madrid, Bilbao, Zaragoza, Santander, una parte de las demarcaciones catalanas, Sevilla, Málaga, Extremadura (en su mayorí­a), Ciudad Real, Canarias, Valencia y Alicante, según Valle. El resto son las agrupadas bajo el mandato de Arcano.

Se espera que antes de finales del tercer trimestre del año se conozca quíé grupos están interesados en entrar en Seur y se resuelva el proceso. í‰stos estarí­an abocados a negociar el gobierno del grupo con los socios actuales, el más representativo de los cuales Geopost. El presidente de Seur valora especialmente “la apuesta estratíégica” de Geopost por Seur y la aportación al negocio internacional de la sociedad. 

No obstante, fuentes de los franquiciados que están dispuestos a vender no descartan que Geopost pudiera estudiar, llegada una buena oferta, su desinversión en el grupo.