INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los constructores avisan: el paro en el sector no ha enseñado aíºn su peor cara  (Leído 1044 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.498
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Los constructores avisan: el paro en el sector no ha enseñado aún su peor cara

El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano, dijo hoy que el paro del sector de la construcción todaví­a "no ha aflorado" en toda su intensidad y señaló que comenzará a notarse con más fuerza en el último trimestre del año y sobre todo durante 2009. Lazcano pronostica que seguirá habiendo trabajo en el sector hasta que concluyan las obras de las viviendas ya iniciadas

En una entrevista con EFE, Lazcano explicó que el paro se manifestará en el sector "con muchí­sima más intensidad" a partir del último trimestre de 2008 porque hay viviendas en construcción que se terminarán este año, a pesar de la crisis financiera ya que "es mucho peor pararlas".

Por ello, pronosticó que seguirá habiendo trabajo en el sector hasta que concluyan las obras de las viviendas ya iniciadas, cuyo plazo de maduración es de 18 a 24 meses y que en 2007 ascendieron a 585.000 unidades.

Lazcano precisó que este año se comenzarán a construir 200.000 inmuebles y que esto afectará al empleo en el sector a razón de 200.000 puestos de trabajo por cada 100.000 viviendas no construidas.

A su juicio, la disminución del número de viviendas iniciadas supone un "salto muy brusco", ante el que conviene actuar "lo antes posible", ya que "de lo contrario el impacto sobre el empleo va a ser muy importante".

Desde octubre de 2007 el paro se ha ido incrementando en España -a excepción de la tregua que la Semana Santa dio en marzo- principalmente por el aumento del desempleo en la construcción y en los servicios relacionados con el sector. En abril, el paro subió en 37.542 personas, de las que 16.647 eran de la construcción y 17.455 de los servicios relacionados principalmente con el sector inmobiliario.

"Inesperada" crisis financiera
El presidente de la CNC señaló que el número de viviendas nuevas en venta varí­a entre las 600.000 y las 650.000, debido al exceso de producción en los últimos años.

Este ajuste iba a ser "suave en el tiempo", pero se ha visto agravado por una "inesperada" crisis financiera, agregó. No obstante, Lazcano aseguró que además se ha producido una crisis de confianza que tambiíén ha afectado a la actividad económica general.

Para el presidente de la patronal constructora, el desempleo tiene que ser reabsorbido por el propio subsector residencial "porque es el que mayor empleo produce" y tambiíén con medidas paralelas que impulsen la rehabilitación de viviendas, mediante la utilización al máximo del IVA reducido que permite la UEea.

Tambiíén hizo alusión a las medidas que ya ha tomado el Gobierno, como financiar a travíés del Instituto de Críédito Oficial (ICO) la construcción de viviendas de protección oficial y otras iniciativas en relación con la obra pública, aunque matizó que tanto en tíérminos de empleo como de producción "representa la cuarta parte del sector de la construcción".

Lazcano recordó que en España el peso de la construcción en el Producto Interior Bruto (PIB) ha fluctuado en los últimos años entre un 15 y un 18% de media, mientras que en la Unión Europea, oscila entre el 10 y el 12%.

En su opinión, lo normal es que el sector se ajustase a la media europea, ya que "serí­an unas cifras normales para un paí­s que va bien" y supondrí­an que la construcción seguirí­a siendo el primer o segundo motor de la economí­a.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Capegaro

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.708
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
  • Vuelve la bolsa ...
Ya lo puse en el otro hilo. El problema que tenemos COMENZARí cuando a todos los obreros "que han expulsado" las constructoras e inmobiliarias se les acabe el paro, es decir, 9 meses.

Es decir; el problema de expulsión de trabajadores empezó en Abril. A partir de febrero de 2009, como la gente no tenga ahorros o algo de patrimonio ..........................................

Muchas cosas tendremos que ver todaví­a.

kikorosca

  • Visitante
Ya lo puse en el otro hilo. El problema que tenemos COMENZARí cuando a todos los obreros "que han expulsado" las constructoras e inmobiliarias se les acabe el paro, es decir, 9 meses.

Es decir; el problema de expulsión de trabajadores empezó en Abril. A partir de febrero de 2009, como la gente no tenga ahorros o algo de patrimonio ..........................................

Muchas cosas tendremos que ver todaví­a.
:025:
Nuevamente seran las familias las que apoyen a sus miembros parados. Como la otra vez y hasta que los progres se la carguen

OSO

  • Visitante
Pero que pasa que la familia es patriminio de los conservadores.¡ Hay que leer cada tonterí­a!.

carlos88

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 3.243
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
oso, tranquilo, es mejor decir "mira que sois raritos" que decir que algunos dicen tonterias, en el fondo dicen lo que piensan, aunque yo digo que no se lo creen ni ellos
corre, corre , que te pillo

lauramsagra

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.245
  • Karma: +11/-2
Por sentado......... , es de cajón................, ayudar en lo posible a los mas cercanos, familia, amigos, vecinos o conocidos antes  que cualquier otro, siempre que ellos sean currantes, y tengan voluntad de seguir adelante.
Si de todo aprendo, no hay paso equivocado.😉

kikorosca

  • Visitante
Pero que pasa que la familia es patriminio de los conservadores.¡ Hay que leer cada tonterí­a!.
:010:
Reconozco que con demasiada frrecuencia hago, digo y escribo tonterias. ¡¡¡¡¡¡ Ya me gustarí­a ser como otros ¡¡¡¡¡¡