INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Crearán red virtual contra el "mobbing"...  (Leído 569 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.666
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Crearán red virtual contra el "mobbing"...
« en: Julio 10, 2011, 12:20:03 pm »
Expertos iberoamericanos en acoso laboral crearán una red virtual para compartir experiencias y hacer más efectiva la lucha contra el "mobbing" (hostigamiento en el trabajo), indicaron fuentes cercanas al proyecto.

"Será una red virtual (...), en cada paí­s habrá una cíélula e intentaremos extendernos como una especie de mancha de aceite para transmitirnos la experiencia", afirmó el coordinador del Observatorio Vasco sobre el Acoso Moral, Juan Ignacio Marcos.

El especialista del Paí­s Vasco (norte de España) fue uno de los cerca de 200 participantes en el primer Congreso Iberoamericano sobre Acoso Laboral e Institucional, celebrado esta semana en la capital mexicana y que se repetirá cada dos años.

Aportó la experiencia que el Observatorio Vasco ha desarrollado desde 2002; se trata de un foro integrado por personalidades de diversos ámbitos y peso institucional para aconsejar y apoyar en casos de "mobbing".

Mientras que en su ámbito de actuación el acoso laboral busca minar lenta y continuamente al trabajador "sin estridencias" (mayor carga de trabajo, alteración de horarios, etc), el experto opinó que en Latinoamíérica es un proceso "mucho más brutal" y comprende a veces el maltrato fí­sico.

Leyes nulas

"Existen muchas legislaciones, pero su aplicación es prácticamente inexistente", afirmó para añadir que en el Paí­s Vasco se hace "con dificultades".

En el caso de Míéxico y según lo transmitido por sus colegas, "la patronal ha tomado la postura común y consciente de saltarse los derechos", explicó Marcos.

Un informe empresarial de 2009 estimaba que en 35% de los centros de trabajo mexicanos habí­a prácticas de "mobbing".

En el mismo año en España, unos dos millones de trabajadores sufrí­an acoso laboral, principalmente en el sector público. En el Paí­s Vasco, con 2.1 millones de habitantes, unos 35,000 trabajadores padecen acoso en el trabajo, o sea, cerca de 3.5% de la masa laboral.

De esta cifra, únicamente entre 1,000 y 1,500 trabajadores denuncian, aunque por cada caso que se soluciona -ví­a conciliación o ví­a judicial- suelen resultar beneficiadas, por tíérmino medio, "cuatro o cinco" personas más cercanas al afectado, que eran tambiíén objeto de acoso.Los casos se suelen resolver a travíés de una declaración de despido improcedente expríés, para finiquitar con rapidez la situación y que no queden registros ni sobre el trabajador ni sobre el empresario.El coordinador del Observatorio Vasco afirmó que la crisis ha agudizado la práctica del "mobbing" en las empresas y, por tanto, las consultas."Se ha adoptado como táctica empresarial para echar a la persona o hacerla sumisa", opinó y subrayó que, ante la dificultad de encontrar otro empleo, la gente denuncia menos.Marcos instó a propiciar un rearme de la sociedad civil a travíés de plataformas, como fundaciones, para combatir estas prácticas, pues "no se puede trabajar sin dignidad".



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...