INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Ibex35, parado por problemas tíécnicos; Europa permanece a la baja  (Leído 215 veces)

Onil

  • Socio Foxinver
  • Buena participación
  • ***
  • Mensajes: 247
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Como ya sucediera con el CAC40 hace algunas semanas, el Ibex35 no ha podido iniciar hoy su andadura bursátil junto al resto de selectivos europeos, pues las negociaciones permanecen paradas por problemas tíécnicos. El resto ya lo ha hecho, con caí­das generalizadas del 0,60%, que a esta hora se amplí­an ligeramente.

A la espera de que todo vuelva a la normalidad –no sabemos a quíé hora será-, sí­ podemos adelantar que la prima de riesgo española se sitúa en estos momentos en los 304 puntos básicos.

MOODY'S VUELVE A LA CARGA

Europa ha abierto la última semana del mes de julio a la baja, con caí­das del 0,60% de media tras los repuntes de la semana anterior ante las noticias sobre Grecia y los buenos resultados empresariales. Dos aspectos que se ensombrecen esta mañana despuíés de que la agencia de calificación Moody’s haya rebajado en tres escalones el rating de Grecia hasta Ca desde Caa1. Afirma que el nuevo paquete de rescate de la Unión Europea implica “importantes píérdidas económicas” para los tenedores de bonos privados. La firma ha situado su perspectiva en revisión y ha señalado que volverá a evaluar el perfil de riesgo de su deuda una vez sea completado el canje de la misma.

No es la primera que se pronuncia tras el anuncio del jueves. Recordemos que el viernes fue Fitch la que afirmó que el acuerdo no será positivo para los tenedores privados.

Esta semana, sin embargo, la atención estará más centrada en Estados Unidos, en donde demócratas y republicanos parecen no ponerse de acuerdo todaví­a en sus negociaciones para elevar el techo de deuda. Wall Street cerró el viernes con signo mixto (Dow Jones: -0,34%; S&P 500: +0,09%; Nasdaq: +0,86%), aunque con saldo semanal positivo (Dow Jones: +1,62%; S&P 500: +2,19%; Nasdaq: +2,48%). Los buenos resultados empresariales fueron en este caso el motor de los avances.

Por su parte, en Japón, la Bolsa, que habí­a cotizado tres sesiones consecutivas al alza, terminó hoy lunes con una caí­da del 0,81%, preocupada por la subida del Yen frente al Dólar por los temores en torno a la deuda norteamericana. Además, continúa la ralentización en el crecimiento chino.


El precio es lo que se paga. El valor es lo que se obtiene