INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Parí­s dice que la presencia de sus empresas en Argentina ya puede reforzarse...  (Leído 147 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
 Francia subrayó hoy que la presencia de sus empresas en Argentina podrí­a reforzarse, una vez solucionados los contenciosos pendientes ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

Los ministros de Exteriores de Francia, Alain Juppíé, y Argentina, Híéctor Timerman, pusieron el acento en un encuentro en Parí­s en "la calidad de la relación bilateral, que se apoya en particular en una presencia fuerte económica y comercial de las empresas francesas" en Argentina, explicó el portavoz de la cancillerí­a francesa, Bernard Valíéro.

En una declaración posterior a la reunión, Valíéro señaló que esa relación "podrí­a reforzarse tras el arreglo de los últimos contenciosos comerciales en el CIADI", organismo dependiente del Banco Mundial.

A ese respecto, Timerman confirmó a Juppíé los planes de su Gobierno para continuar con el desarrollo de su programa nuclear civil, lo que de acuerdo con la misma fuente francesa "abre el camino a nuevas perspectivas de colaboración bilateral, en el marco de los proyectos de construcción de una cuarta central nuclear en Argentina".

Valero señaló que el ministro francíés "valora muy positivamente" que Argentina haya aprobado una ley contra el blanqueo de dinero y puntualizó que despuíés ese texto tiene que ser sometido al escrutinio del Grupo de Acción Financiera (GAFI), que habí­a pedido a Buenos Aires un reforzamiento de su normativa en ese campo.

Timerman, en un encuentro con la prensa en la embajada Argentina de Parí­s, contó que Juppíé le "manifestó su satisfacción" por la reciente adopción de esa ley contra el blanqueo, y precisó que el texto se ha enviado al GAFI que la va a examinar antes de fin de año.

El canciller argentino señaló, por otra parte, que su paí­s ha mostrado "voluntad de negociación" con el Club de Parí­s, indicó que habí­a tratado de la cuestión con su homólogo francíés y subrayó su convicción de que se llegará a un acuerdo con el principal grupo de acreedores públicos "que satisfaga a ambas partes".

El portavoz francíés a su vez aseguró que Timerman habí­a confirmado que las discusiones con el Club de Parí­s están en marcha y avanzan.

Los dos ministros -según Valíéro- recordaron que las negociaciones reabiertas en mayo del pasado año para cerrar un compromiso comercial entre Mercosur y la Unión Europea "deberí­an permitir acercar las posiciones de los dos bloques regionales con vistas a lograr un acuerdo ambicioso y equilibrado".

Timerman fue más lejos al afirmar que "es probable que para 2012 tengamos finalizado un acuerdo comercial entre Mercosur y la Unión Europea y con ese objetivo "seguramente estaremos pronto ambos grupos en condiciones de intercambiar ofertas".

Juppíé rindió homenaje al "trabajo de memoria" llevado a cabo en Argentina desde 2003 con la abrogación de las leyes de impunidad para los crí­menes de la dictadura, y aludió además a la sentencia del pasado dí­a 14 en el caso conocido como "El Vesubio".

Precisamente en el ámbito de la justicia, los dos ministros firmaron un acuerdo de extradición con el que se pretende -según Parí­s- "establecer una cooperación más eficaz entre Francia y Argentina en la lucha contra la delincuencia, en particular contra el terrorismo y la criminalidad transnacional organizada".


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...