INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Senado de EEUU rechaza el plan de incremento de deuda republicano  (Leído 209 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El Senado de EEUU rechaza el plan de incremento de deuda republicano
 
La Casa Blanca afirmó que la propuesta republicana para aumentar el techo de deuda estadounidense aprobada hoy en la Cámara de Representantes está "muerta" antes de que llegue al Senado, bajo control demócrata.
 
"El proyecto de ley aprobado hoy en la Cámara baja con los votos exclusivamente republicanos, nos harí­a enfrentarnos a otra crisis sobre el aumento del techo de la deuda en unos meses", advirtió en un comunicado el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.
 
"Este proyecto ha sido declarado muerto antes de que llegue al Senado", señaló Carney.
 
El portavoz reiteró la advertencia de que el tiempo se acaba y los lí­deres "tienen que empezar a trabajar juntos inmediatamente" para alcanzar un acuerdo "basándose en una reducción del díéficit equilibrada", que evite caer al paí­s en mora, antes del 2 de agosto.
 
La Cámara de Representantes aprobó finalmente el plan republicano para reducir el díéficit y elevar el lí­mite de la deuda, con 218 votos a favor -ninguno de ellos del partido demócrata- y 210 en contra.
 
El plan republicano plantea un recorte del gasto de casi un billón de dólares en los próximos 10 años y permitirí­a elevar el techo de deuda, actualmente en 14,3 billones de dólares, hasta finales de este año, pero obligarí­a a una nueva votación para otra extensión a comienzos de 2012.
 
La propuesta demócrata, por su parte, busca un acuerdo más amplio, con recortes de 2,2 billones de dólares en la próxima díécada y un aumento del tope de deuda hasta 2013.
 
La propuesta del lí­der de la mayorí­a demócrata en el Senado, Harry Reid, es "la base" para una solución consensuada, ya que "no sólo consigue reducir más el díéficit que el proyecto aprobado en la Cámara y un proceso para lograr ahorros aún mayores, sino que tambiíén elimina la incertidumbre que rodea el riesgo de impago", agregó Carney.
 
El presidente de EE.UU., Barack Obama, se opone a lo que llama una solución de "corto plazo", como plantean los republicanos para aumentar la deuda hasta final de año y luego generar un nuevo debate en 2012, en pleno año electoral.
 
Obama dijo esta mañana que el plan de Boehner "no tiene ninguna oportunidad de convertirse en ley".
 
La polarización se mantiene en torno a los dos planes rivales, a cuatro dí­as del plazo fijado por el Departamento del Tesoro en el que, de no lograr un acuerdo, el Gobierno se quedarí­a sin fondos para hacer frente a sus obligaciones, y podrí­a declararse en suspensión de pagos.
 
Obama reitera la urgencia del acuerdo bipartidista para evitar la suspensión de pagos
 En nuevo intento para presionar a los congresistas y evitar la suspensión de pagos antes de la fecha lí­mite del 2 de agosto, Obama volvió a comparecer ante el paí­s y en un discurso televisado urgió a los legisladores llegar a un "compromiso bipartidista". El presidente apeló al "sentido común" para que republicanos y demócratas alcancen un acuerdo sobre la deuda, quienes lejos de hacer caso comenzaron una pelea por votos con sus respectivos planes en el Congreso.
 
"Hay muchas crisis que no se pueden prever, pero la solución de íésta se encuentra en nuestras manos", dijo el presidente, habló antes de que se votara el plan presentado por el presidente de la Cámara de los Representantes, el republicano John Boehner. No obstante, aprovechó su intervención para cargar contra el plan de Boehner, por considerar que hará "revivir este debate en unos meses".


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.