INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las grandes empresas ganan un 5% menos por la debilidad en España y los atí­picos  (Leído 179 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Las grandes empresas ganan un 5% menos por la debilidad en España y los atí­picos

Las grandes empresas de la bolsa española han sufrido una recaí­da en sus resultados al cierre del primer semestre del año. Las compañí­as del Ibex, a la espera de que Abengoa, ACS, Amadeus y Tíécnicas Reunidas presenten las cuentas a finales de agosto, han obtenido un beneficio neto atribuido global de 20.456 millones de euros hasta junio, lo que supone una caí­da del 5,2% respecto a 2010.
 
Esta cifra empeora el magro crecimiento de las ganancias del 0,8% registrado en el primer trimestre de 2011 y contrasta sustancialmente con el incremento del 21,8% que se anotaron las firmas del Ibex en todo 2010. Las sociedades del í­ndice estrella de la bolsa no recortaban el beneficio desde el cierre de 2009, hace año y medio.
 
Las principales razones del retroceso son la caí­da generalizada del resultado de los bancos por los menores ingresos en España y el aumento de las provisiones por morosidad y otras contingencias, la depreciación de activos anotada por Telefónica en Italia (además de la negativa evolución del negocio español) y la ausencia de atí­picos de Endesa respecto a 2010, cuando traspasó la filial de renovables a Enel. Así­, Banco Santander y Telefónica, las dos firmas que tradicionalmente lideran el ránking de ganancias en España, recortaron sus resultados un 21% y un 16%, y Endesa rebajó el beneficio un 39,5%.
 
Compensación
 Este impacto negativo fue compensado, en parte, por las mayores ganancias de ArcelorMittal (+11%), Iberdrola (+6,5%) y Repsol (+0,45%), que mantuvo el tipo porque el alza del precio del crudo contrarrestó la caí­da de la producción por el conflicto libio y las huelgas en Argentina.
 
Pese a todo, las dos principales palancas que amortiguaron la caí­da del resultado son la vuelta a números negros de Ferrovial, impulsada por las desinversiones (Swissport y la autopista madrileña M-45) y de IAG (fusión de Iberia y British Airways), gracias al aumento de la demanda, que disparó sus ingresos un 66%.
 
Estas dos sociedades ganaron 400 millones de euros en total hasta junio, frente a las píérdidas de 517 millones de 2010. Las firmas del Ibex facturaron 225.502 millones de euros en el primer semestre, un 11,4% más, gracias, sobre todo, a su creciente presencia internacional y a la diversificación, factores que contrarrestan la debilidad del negocio en España.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.