INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El peso de lo irreversible...  (Leído 178 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.581
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El peso de lo irreversible...
« en: Agosto 17, 2011, 08:39:15 pm »
Por...  Beatriz De Majo C.


En China ha crecido el sentimiento de que los Estados Unidos no son capaces de resolver sus problemas de deuda, sus tribulaciones presupuestarias y su díéficit fiscal. A pocas horas de los entusiastas anuncios estadounidenses en los que notificaban el acuerdo del Congreso para elevar el techo de su deuda, las agencias crediticias en el paí­s asiático procedí­an a rebajar la calificación de los instrumentos de deuda de su gran socio comercial y aliado financiero desde A+ hasta A.A.

Dagong Global, la calificadora de riesgo chino, explicitó su descontento con la forma en que la crisis crediticia norteamericana fue atendida la semana pasada y no cree que el asunto está transado. Muy por el contrario, su visión es la de que en Norteamíérica los desequilibrios van a persistir y que los acreedores no tienen la protección ni polí­tica ni económica que es imperativa.

Era de esperarse que los principales detentadores de papeles de la deuda americana fueran los primeros y los más duros en reaccionar. Ya Dagong habí­a rebajado la calidad de la deuda americana en noviembre pasado desde AA hasta A+.

Los argumentos son contundentes: el crecimiento de la deuda americana es bastante más veloz que el ritmo al cual vienen reduciendo su díéficit fiscal y no ven claro que puedan producirse importantes cambios en el largo plazo en cuanto a su capacidad de pago futuro. La reducción del díéficit fiscal americano se quedó corta en los acuerdos alcanzados antes del 3 de agosto: Dagong considera que el recorte del próximo decenio no debe cuantificarse en 2.4 trillones de dólares sino al menos en 4 trillones y estiman que no abordar el asunto de esta manera lo que denota es una incapacidad de manejar sus propios problemas económicos. "Irreversible" es la palabra que usó el presidente de Dagong, Guan Jianzhong, para caracterizar la crisis que se manifestará en los tiempos por venir.

La preocupación es grande en los cí­rculos gubernamentales donde hay la firme creencia de que el Congreso americano no se siente capaz de revitalizar la economí­a de su paí­s a la velocidad requerida ni con el vigor necesario para que ello les sirva para hacer frente a sus acreencias. Y que su Ejecutivo no ha diseñado las polí­ticas necesarias para reducir el díéficit que domina a su economí­a a punta de expansión y crecimiento y no a costa de recorte del gasto, lo que ha sido el camino escogido. A la larga, las masivas exportaciones chinas a Norteamíérica tambiíén recibirán, eventualmente, el " irreversible" impacto recesivo.

Hay razón, pues, para la inquietud por el futuro. Y en cuanto al pasado, ahora es que empieza a jugar el tema de las culpas. Porque es que fueron las autoridades monetarias chinas las que ubicaron al paí­s en situación de vulnerabilidad al convertirse en los más grandes acreedores de una economí­a que viene haciendo agua desde 1985 cuando se transformó de paí­s acreedor en paí­s deudor. China es hoy el mayor detentador de deuda americana con una riesgosa cuenta por cobrar de 1,15 trillones de dólares. Llegan tarde los análisis chinos para corregir el rumbo de una crisis que ellos deben, sin duda mejor que nadie, haber visto venir...


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...