INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica encenderá su televisión de pago en Argentina gracias a Kirchner  (Leído 680 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Grupo Telefónica diversificará sus negocios en Argentina a travíés de la televisión de pago. En poco tiempo, la multinacional que preside Cíésar Alierta resultará beneficiada por la nueva regulación del cable de aquel paí­s, lo que permitirá exportar la oferta de Imagenio a Argentina.


Gracias al empeño de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la situación normativa de las telecos gauchas dará un vuelco en las próximas semanas. En esta tarea seguro que ha influido la tarea diplomática de Alierta en aquel paí­s. De hecho, el presidente de la multinacional española no ha perdido ocasión para mejorar las relaciones en Argentina y recalcar el compromiso de la española en aquel mercado, donde invertirá cerca de 1.220 millones de euros hasta 2010.

Nueva regulación
Según ha podido saber elEconomista de fuentes relacionadas con el negocio del cable en Argentina, el ejecutivo enviará al Congreso en las próximas semanas su proyecto para reemplazar la Ley de Radiodifusión, normativa heredada de tiempos de la dictadura. A grandes rasgos, la futura regulación permitirá a los operadores de telefoní­a fija ofrecer servicios de televisión de pago, a travíés de las conexiones de Internet por ADSL.

Hasta el momento, sólo las operadoras de cable pueden ofrecer servicios de triple play (telefoní­a fija, acceso a Internet y televisión digital). En adelante, podrán hacerlo los operadores que ofrecen servicios de ADSL, como es el caso de Telefónica. El grupo español cuenta con más de 4,6 millones de abonados de telefoní­a fija, a los que se añaden otros 1,1 de suscriptores de Speedy, el servicio de acceso a Internet de alta velocidad por ADSL. En el momento en el que Telefónica pueda exportar el Imagenio español a Argentina, dispondrá de un mercado muy interesante para aumentar los ingresos por cada cliente de acceso a Internet.

Telefónica acaba de desplazar a Argentina a Luis Velo, hasta ahora director General de Proyectos Multimedia de Telefónica de España. El cometido del responsable de Imagenio consiste en presidir Telefíé, la televisión generalista de Telefónica en Argentina, si bien el perfil de Velo tambiíén resulta idóneo para pilotar las nuevas aventuras audiovisuales del ADSL en aquel paí­s.

Abrir negocio a la competencia
La reforma de la Ley de Radiodifusión es un asunto especialmente delicado en Argentina, ya que afecta directamente a los intereses empresariales del Grupo Clarí­n, primer grupo de comunicación argentino. Este holding integra a sociedades como Multicanal, Cablevisión, Teledigital y Supercanal.

Según datos del mercado, el Grupo Clarí­n acapara más del 80 por ciento de los abonados de cable de la ciudad de Buenos Aires. Ante esta situación, Kirchner pretende abrir este negocio a la competencia. Para ello, prevíé declarar el cable como un servicio público y, acto seguido, regulará las tarifas mayoristas del incumbente del cable.

En todo el mundo, Telefónica supera los 1,8 millones de suscriptores de televisión por Internet.