INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Ahora sí­? (sobre el mercado inmobiliario)  (Leído 198 veces)

Oberon

  • Visitante
¿Ahora sí­? (sobre el mercado inmobiliario)
« en: Agosto 19, 2011, 05:47:02 pm »
Varias veces me he hecho esta pregunta y siempre me he contestado que los precios de las viviendas tení­an que bajar más, que el sector inmobiliario español debí­a acomodarse a la situación económica que estabamos viviendo, si bien esta afirmación no era absoluta nunca, habrí­a que estar a las oportunidades que el mercado fuera dando…, que, la verdad, no han sido muchas, y ni mucho menos generalizadas.
   Los precios han bajado, efectivamente, se resisten a bajar más, pero, al final, lo harán. Aquí­ estamos en un mercado capitalista en su más pura esencia, la demanda será la que acomode el precio, finalmente. Para el sector inmobiliario no hay ayudas, ni subvenciones, ni prohibiciones contra “malvados especuladores”, por lo tanto…, esa “mano invisible” de los liberales será la que ajuste la mejor solución al problema. Y no creo que rebajando el IVA a la mitad (4% sobre viviendas nuevas) se vaya a reactivar de forma importante el mercado. Hubiese sido infinitamente mejor no haber eliminado los incentivos fiscales a la compra de vivienda que existí­an.
Pero no sólo es por esto, hay otras razones que quiero comentar…, a saber:
a)   El numero de inmobiliarias cotizadas se han reducido. Hay algunas que se han reconvertido o se están intentando reconvertir a otros negocios, como el energíético (Urbas, Nyesa…). Las que quedan, este año, y sólo este año, han visto como su capitalización bursátil ha caido un 83% como Metrovacesa, 65% menos en Colonial, 62% menos en Reyal, 55% menos en Quabit…; y, como digo, solo este año, sin tener en cuenta las minusvalias acumuladas que arrastran desde 2.007…, y todaví­a puede quedar camino hacia abajo, ojo.
b)   Hay “manos fuertes” que han liquidado o reducido sus SICAV’s para conseguir liquidez y crear compañias que invierten en el sector inmobiliario adquiriendo paquetes de inmuebles en rentabilidad, preferentemente de bancos.
c)   Me consta que hay fondos de inversión extranjeros que están llegando a España a interesarse por inmuebles de bancos o de promotoras en dificultades. Estos fondos, que manejan una importante liquidez, adquieren inmuebles a unos precios con grandes descuentos, y hay quienes están dispuestos a hacerlos. La necesidad es mucha…
d)   Los bancos están llevan años dotándose cantidades muy importantes de su balance para provisionar las píérdidas de sus activos inmobiliarios. Necesitan vender inmuebles, pero a la voz de ya. Este año, y el que viene, son años muy duros y cuanta menos carga tengan, mejor imagen financiera podrán ofrecer. Y para eso, necesitan vender.
Dicho todo esto, y rogando que tomen esto como una opinión y no como una invitación a que realicen operación alguna, comienza ya a ser buen momento para buscar activos inmobiliarios en los que invertir y conseguir rentabilidades, via arrendamiento, cercanas al 5 ó 6%. No es mucho, pero es preferible esto a seguir perdiendo en otros mercados. Como digo, hay ya quien lo ha hecho.
Y, como he dicho en otras ocasiones, si duda, no lo dude…, liquidez, que en estos dias y en los que vienen, es un bendito tesoro.
Nos vemos en nuestros foros de bolsa, como siempre.
Vale.
Oberon.
« Última modificación: Agosto 19, 2011, 05:51:58 pm por Oberon »