INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Empresas españolas ayudan al desarrollo de la energí­a eólica en Brasil...  (Leído 188 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Empresas españolas ayudan al desarrollo de la energí­a eólica en Brasil


- España juega un papel "fundamental y destacado" en el desarrollo de la energí­a eólica en Brasil, cuyo precio de generación se redujo a la mitad en los últimos dos años, afirmó hoy un alto representante del sector.

"Desde 2008, España tiene un papel fundamental y destacado en el desarrollo de la energí­a eólica en Brasil. Un aporte que va desde los fabricantes de equipos hasta el grado de sus inversiones", dijo a Efe Ricardo Simoes, presidente de la Asociación Brasileña de Energí­a Eólica (Abeeolica).

El aporte de la tecnologí­a española a la generación de energí­a eólica se hizo evidente en la subasta de electricidad a partir de fuentes alternativas concluida el jueves por el Gobierno brasileño.

La fabricante española de aerogeneradores Gamesa "tuvo una presencia destacada en la subasta", dijo Simoes, quien anotó que esta firma "fue la que más ganó contratos, pues la mayorí­a de los inversores vencedores utilizaron esa marca en sus licitaciones".

Gamesa inauguró el pasado 8 de julio en el estado de Bahí­a la primera fábrica de aerogeneradores de Amíérica Latina.

La subasta de energí­a eólica, hidráulica, termoelíéctrica generada por gas natural y de biomasa, según el empresario, "fue exitosa y demostró la independencia y seguridad de la diversidad de fuentes existentes en Brasil".

La estatal Agencia Nacional de Energí­a Elíéctrica (Aneel) subastó el jueves 1.929 megavatios de energí­a, que comenzarán a ser distribuidos en 2014.

De los 110.000 megavatios de potencia instalada en Brasil, 1.000 provienen de la fuente eólica (0,90 por ciento) y otros 5.700 megavatios de esa matriz ya fueron subastados para ser distribuidos en la presente díécada.

En la subasta, el precio de la energí­a eólica fue inferior en un 50 por ciento al registrado en otra licitación de hace dos años, al pasar de 200 reales (unos 125 dólares) por megavatio/hora hasta los actuales 99,57 reales (unos 62 dólares).

El nuevo precio de la energí­a eólica es inferior al generado por otras matrices, como el gas natural, que es de 120 reales (unos 75 dólares).

Esa reducción, de acuerdo con el especialista, se debe "a la disputa del mercado brasileño por parte de los grandes fabricantes de aerogeneradores", que ante el agravamiento de la crisis de 2008 han aumentado su presencia en mercados emergentes como China y Brasil.

Los fabricantes de paí­ses como Alemania, España, Dinamarca y Argentina, "encontraron que China producí­a sus propios equipos y entonces el mercado brasileño se convirtió todaví­a en más atractivo".

Con la instalación en Brasil de cuatro plantas de producción de aerogeneradores, el paí­s pasó a tener un "papel de liderazgo en la región para establecer asociaciones y sacar adelante proyectos, especialmente con vecinos como Argentina, que tiene un gran potencial en el sur".


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...