INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: LOS DATOS DE EE.UU NO SUGIEREN UNA RECESIí“N INMINENTE  (Leído 150 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
LOS DATOS DE EE.UU NO SUGIEREN UNA RECESIí“N INMINENTE
« en: Agosto 22, 2011, 09:12:00 am »
Actualmente los inversores y analistas de todo el mundo, centran su atención en dos factores económicos y en sus derivadas. Por un lado la crisis de deuda en Europa, donde los pasos que están dando las autoridades europeas no terminan de convencer al mercado, y por otro, la posibilidad de una vuelta a la recesión en EE.UU. Es en este último punto en el que nos centraremos en el artí­culo de hoy, y más concretamente en los factores que determinarán si el paí­s norteamericano finalmente vuelve a tener una contracción económica.

 

La NBER (National Bureau of Economic Research), es una organización no gubernamental de economistas, cuyo comitíé especializado decide cuando empiezan y terminan las recesiones económicas.

 

El NBER se basa en cuatro indicadores para determinar los cambios de los ciclos económicos: Empleo, Ingresos reales, Producción Industrial, Ventas Minoristas

 

Los analistas de New Deal Democrat analizan estos cuatro factores gráficamente.

 

1. Empleo

 

Como vemos en el gráfico adjunto, la creación de empleo ha sido positiva en los últimos 17 meses. Es cierto que ha perdido algo de fuerza en los últimos meses, en comparación con principios de año, pero en julio parece que estamos viendo un nuevo impulso.

 

 

2. Ingresos reales.

 

Vemos en el gráfico que los ingresos reales mantienen la tendencia alcista iniciada a mediados de 2009.

 

 

 

3. Ventas Minoristas

 

Vemos en el gráfico que tanto las ventas minoristas nominales como reales están mejorando. En el mes de julio, las ventas minoristas aumentaron un +0,5%, cuarto mes consecutivo de alzas, siendo el mayor nivel desde marzo. De las 13 categorí­as analizadas por el gobierno, 9 registraron subidas.

 

4. Producción Industrial

 

Como vemos en el gráfico, la producción industrial mantiene una sólida tendencia alcista. En julio creció un 0,9% frente un 0,5% esperado, lo que da una tasa interanual del +3,8%. Tambiíén aumentó la tasa de utilización al 77,5% frente el 76,9% de junio.

 

La conclusión que se puede sacar de estos gráficos, según señala New Deal Democrat, es que aunque no hay duda que la economí­a de EE.UU. sufre tensiones bajistas, los datos actuales no sugieren que una recesión de doble suelo haya comenzado, o que sea inminente. La mayorí­a de los datos de EE.UU. permanecen sólidamente positivos.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.