INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los valores del Ibex que los ejecutivos han comprado en el desplome  (Leído 287 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Consejeros y directivos de Abertis, Acciona, Caixabank, Ebro, Endesa, Indra, OHL, Red Elíéctrica, Santander y Telefónica han invertido unos 41 millones de euros en acciones de sus compañí­as desde que comenzó la sangrí­a en las Bolsas.
Está siendo un agosto de pesadilla para las Bolsas de todo el planeta. La caí­da del Ibex desde el cierre del 22 de julio hasta el pasado viernes se sitúa en el 19%. El hundimiento ha sido generalizado, no hay sectores que hayan logrado salvarse de la quema. Las compañí­as más castigadas han sido Arcelor Mittal, con un desplome del 40% en el periodo, OHL (-33,5%), IAG (-30,2%) y Gamesa (-28,5%).

Los insiders, entendidos como los miembros del consejo de administración de una empresa cotizada, no se han quedado parados durante el caos bursátil. Las compras netas (adquisiciones menos ventas) de acciones de las empresas que gestionan han alcanzado los 41 millones de euros desde el comienzo de la tormenta, según los registros de la CNMV. El plazo de los administradores para comunicar las operaciones es de siete dí­as hábiles, de forma que puede que se desconozcan las efectuadas en la semana pasada.

Las compañí­as del Ibex en las que los consejeros y directivos han reforzado sus inversiones son OHL, Santander, Telefónica, Abertis, Caixabank, Acciona, Ebro Foods, Endesa, Indra y Red Elíéctrica. En Banco Popular, la Sindicatura de Accionistas ha rebajado levemente su posición en el capital.

OHL

El grueso del dinero invertido corresponde a las compras efectuadas por Juan Miguel Villar-Mir en OHL a travíés de Inmobiliaria Espacio, la firma a travíés de la que controla el 60% del grupo constructor y de concesiones. El 5 de julio, la sociedad comunicó que habí­a adquirido 2,1 millones de acciones, valoradas al cierre de dicha sesión en unos 39,9 millones de euros.

Curiosamente, unos dí­as más tarde, cuando comenzaba un fugaz rebote del Ibex, Tomás Garcí­a Madrid, miembro del consejo de administración de OHL y consejero delegado de Grupo Villar Mir, vendió 153.200 acciones de la compañí­a a 17,98 euros por tí­tulo. Las desinversiones de Garcí­a Madrid comenzaron en agosto del año pasado.

Santander

íngel Jado Becerro de Bengoa, consejero independiente, compró el 5 de agosto 122.500 acciones del Santander a precios de entre 6,63 y 6,65 euros por tí­tulo. Su inversión superó los 808.000 euros. Francisco Luzón López, vicepresidente ejecutivo de Amíérica Latina de Santander, adquirió entre el 3 y el 12 de agosto un total de 80.637 acciones a precios de entre 5,8 y 6,6 euros por tí­tulo. Por último, Manuel Soto Serrano, consejero independiente, se hizo con 40.000 acciones el 2 de agosto.

Telefónica

La que fuera la máxima responsable de Merrill Lynch para España y actual consejera independiente de Telefónica desde enero de 2008, Eva Castillo, compró el pasado 3 de agosto 3.285 acciones de la operadora a 15,14 euros por tí­tulo.

Abertis

El director general de Caixabank, Gonzalo Gortázar Rotaeche, que tambiíén forma parte del consejo de administración del grupo de concesiones, compró entre el 4 y el 5 de agosto un total de 17.830 tí­tulos de Abertis a entre 11,26 y 11,48 euros por acción. La inversión total ascendió a unos 201.000 euros.

Caixabank

La consejera independiente de Caixabank, Isabel Estapíé Tous, compró 22.312 acciones del banco de La Caixa a 3,93 euros por acción. En total, controla 275.000 acciones de la entidad, equivalentes al 0,007% del capital, valoradas en 918.000 euros, según el cierre del pasado viernes.

Acciona

Jaime Castellanos Borrego, expresidente de Recoletos y actual presidente de Willis Iberia y Lazard Asesores Financiero, es uno de los consejeros independientes del grupo de construcción y de servicios presidido por Josíé Manuel Entrecanales. Ha aprovechado las caí­das de Acciona en Bolsa para invertir 488.320 euros en la compra de 8.000 acciones.

Ebro Foods

Josíé Ignacio Comenge Sánchez-Real, uno de los consejeros independientes de Ebro Foods, compró 87.000 acciones del grupo de alimentación directamente y otros 100.000 a travíés de la sociedad Mendibea 2002. El precio de adquisición fue de entre 12,38 y 12,7 euros por acción, de manera que su inversión total ascendió a unos 2,3 millones de euros.

Endesa

El presidente de la utility controlada por Enel, Borja Prado Eulate, realizó una mí­nima inversión en Endesa el pasado 5 de agosto, cuando compró 103 acciones por menos de 2.000 euros.

Indra

Javier de Andríés, consejero delegado del grupo de tecnologí­as de la información, invirtió cerca de 200.000 euros, al comprar 17.250 acciones de Indra a 11,56 euros cada una. Llevó a cabo la operación el pasado 9 de agosto.

Red Elíéctrica

Luis Atienza Serna, presidente de Red Elíéctrica, se reforzó en la compañí­a con la adquisición de 3.000 tí­tulos a 34 euros el pasado 10 de agosto. Unos dí­as antes, el 4 de agosto, Manuel Alves Torres, consejero dominical a propuesta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), adquirió 500 acciones a 36,6 euros.

Banco Popular

En la entidad presidida por íngel Ron, el saldo de compraventas de la Sindicatura de Accionistas de la entidad es negativo entre el 25 de julio y el pasado 11 de agosto, fecha de la última operación comunicada. En tíérminos netos, vendieron 87.267 acciones de la entidad a precios en el entorno de lo 3,5 euros por acción. Según los últimos registros de la CNMV, la Sindicatura controla el 12,94% del capital.