INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Merrill Lynch: Míéxico está blindado contra la volatilidad financiera...  (Leído 185 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.490
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Merrill Lynch: Míéxico está blindado contra la volatilidad financiera
 
 Finanzas públicas sanas, bajas perspectivas inflacionarias, saludables cuentas externas, fuertes bancos y reservas internacionales en niveles históricamente altos han 'blindado' a Míéxico contra la volatilidad financiera mundial, consideró hoy el banco de inversión Merrill Lynch.

 En un informe publicado este lunes, el banco indicó que la solidez de la economí­a de Míéxico le ofrece al paí­s, además, espacio de maniobra para enfrentar posibles choques provenientes del exterior.
 El banco destacó que Míéxico fue beneficiado por el alza en los precios internacionales del crudo durante la primera mitad del año, así­ como por un incremento en la tributación no petrolera, lo que impulsó los ingresos del gobierno 4.6 por ciento en tíérminos reales durante el primer semestre de 2011.

 Mientras tanto, el díéficit creció apenas marginalmente durante el primer semestre de este año, lo que mantiene la deuda pública 'en bajos niveles' de 30.7 por ciento respecto del Producto Interno Bruto (PIB), lo que ha contribuido a reducir la vulnerabilidad de Míéxico respecto a los choques externos.
 
 El banco afirmó además que la baja inflación y las estables perspectivas que tiene el paí­s en este sentido 'ofrecen espacio para polí­ticas monetarias' en caso de extrema turbulencia financiera.
 Tales perspectivas tambiíén permitirí­an a los bancos ofrecer más críéditos en el corto plazo sin presionar al alza la inflación.
 
 El informe alertó sobre 'algunos riesgos en que las autoridades se deben concentrar', como el estrecho ví­nculo del paí­s con Estados Unidos, y sugirió por ello a Míéxico 'seguir diversificando su comercio exterior y fomentar fuentes de crecimiento interno'.
 'Si se materializa una nueva recesión en Estados Unidos –una probabilidad que el banco ubica en 40 por ciento durante los próximos 12 meses– la producción de Míéxico serí­a probablemente arrastrada', aseveró el documento.
 
 Advirtió asimismo que las subsidiarias en Míéxico de bancos españoles podrí­an desviar capital hacia sus matrices, debido a la crisis de las deudas soberanas en Europa.
 Añadió que los participantes domíésticos en el mercado de los bonos de deuda mexicanos podrí­an tener dificultades si necesitaran recolocar sus portafolios de inversión, debido al alza en la demanda internacional de estos instrumentos en los últimos meses.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...