INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Chávez exige a banca venezolana financiar proyectos píºblicos...  (Leído 147 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
CARACAS -- El presidente Hugo Chávez afirmó el martes que la banca privada debe financiar los proyectos del paí­s, incluyendo los del sector públicos y amenazó con tomar el control de esas instituciones financieras si no acatan su pedido.
 
"La banca tiene recursos equivalentes al presupuesto del año y está obligada a financiar proyectos públicos y privados, proyectos que llaman (de recursos) retornables", dijo el gobernante en una maratónica alocución transmitida a la nación por radio y televisión.
 
"Si aquí­ hay bancos privados que no pueden cumplir con el financiamiento a proyectos de pequeños productores, vengan a mi que tengo flor", indicó Chávez, sugiriendo que tiene los recursos legales y financieros para hacerse con el control de esos bancos.

El gobernante encomendó al presidente del Banco Central de Venezuela y Nelson Merentes, preparar un plan para encauzar su iniciativa.
 
"Quiero el plan de inversión de la banca pública y privada para este año y el otro, banco por banco", dijo Chávez, dirigiíéndose a Merentes, un cercano colaborador y otrora miembro de su gabinete ministerial.
 
Afirmó que todos los recursos para "financiar proyectos no pueden ser solicitados (únicamente) al Estado sino que la banca pública y privada tienen el deber de colaborar".
 
"Me van a pedir todo a mí­ ¿Y la banca?", insistió.
 
"He hablado, espero ministros y viceministros, (que los bancos) atiendan el llamado", agregó.
 
A lo largo de sus más de 12 años de mandato, Chávez ha promovido una serie de instrumentos legales que han ampliado notablemente las facultades del Ejecutivo para controlar al sector bancario venezolano y contempla ingentes sanciones económicas que podrí­a derivar en la confiscación de su capital.
 
Chávez cataloga la actividad financiera como un "servicio público" y prevíé que las empresas y bienes que permitan el desarrollo de las actividades bancarias "serán consideradas de utilidad pública".
 
El gobierno de Chávez ha realizado en los últimos tres años nacionalizaciones y expropiaciones masivas de empresas en los sectores petrolero, elíéctrico, telefónico, agrí­cola, industrial, siderúrgico, inmobiliario y financiero como parte de un proceso para establecer en el paí­s un modelo socialista.
 
En años recientes, el gobierno ha intervenido unas trece instituciones financieras que presentaban problemas de liquidez y que supuestamente incumplí­an las normas del sector.
 
Además, adquirió en 2009 el Banco de Venezuela, con lo que el Estado pasó a manejar cerca de 28% del negocio financiero local.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...