INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: 10 respuestas sobre la posible resurrección de la desgravación fiscal por compra  (Leído 165 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
En solo 1 año, el consumidor ha visto cómo cambiaban las reglas sobre desgravación fiscal por compra de vivienda y cómo el PP ha prometido reinstaurar las antiguas ventajas fiscales. ¿Cuál es la situación actual? ¿Quíé debe saber el hipotecado? Todas las claves, en 10 sencillas preguntas.

1. ¿Quíé se pretende? ¿Quíé recuperarí­amos?

Se pretende la vuelta de las ventajas fiscales por compra de vivienda tal y como se aplicaban en 2010, esto es, que cualquier persona que pague una hipoteca tenga derecho a desgravarse un 15% de lo pagado hasta un lí­mite de 9.015 euros al año, independientemente de cuáles sean sus ingresos. Con la actual disposición del Gobierno, las rentas anuales de más de 17.000 € han pasado a percibir una menor deducción que hace un año, como se explica en el punto 5.

2. ¿Cuándo se hará efectiva?

La vuelta de la desgravación fiscal por compra de vivienda será aprobada si el Partido Popular gana las próximas elecciones convocadas para el 20 de noviembre de 2011, tal como prevíén los sondeos y apuntan algunos de sus dirigentes. A partir de ahí­, la fecha exacta de reinstauración de la medida no importarí­a demasiado puesto que está previsto que se aplique con caracter retroactivo y no solo a partir de su nueva implantación.

3. ¿Es un rumor o es seguro?

No se trata de ningún rumor sino de las recientes declaraciones de la secretaria general del PP, Marí­a Dolores de Cospedal, matizando algo que ya dijo Cristóbal Montoro, coordinador de Economí­a del PP, en octubre de 2010. La medida se encuentra además recogida actualmente en la web del Partido Popular, en la sección dedicada a sus propuestas económicas.

4. ¿Quíé pasarí­a con las personas que han comprado su vivienda en 2011?

El PP ha prometido que la medida tendrá caracter retroactivo, por lo que las viviendas adquiridas durante 2011 podrán desgravar igual que las adquiridas en 2010. Con esta resolución, el partido pretende evitar que el anuncio de la reinstauración de la ventaja fiscal frene las ventas hasta su efectiva aprobación.

5. ¿Quíé pasarí­a con las personas que no iban a desgravar este año por renta alta?

Desde el fin de las deducciones por compra de vivienda hace 8 meses, las personas con una renta anual superior a 24.000 € dejaron de poder desgravar, y las personas con rentas entre 17.000 y 24.000 € desgravaron menos que el año anterior. Si el PP ganara las elecciones, todos estos afectados volverí­an a desgravar exactamente igual que en años anteriores.

6. ¿Quíé pasarí­a con las cuentas vivienda?

Los titulares de cuentas vivienda podrí­an seguir disfrutando de una deducción del 15 % de lo invertido (con variaciones según la comunidad autónoma de residencia) sobre una cantidad máxima de 9.015,18 euros, por lo que el máximo deducible en el IRPF serí­a de 1.352 euros.

7. ¿Quiíén está a favor?

El PP, inmobiliarias, promotores, propietarios y algunos analistas.

8. ¿Quiíén en contra?

El Gobierno (la secretaria de Estado de Vivienda, Beatriz Corredor, tachó la medida de “irresponsable”) y varios catedráticos de economí­a.

9. ¿Cuánto le costarí­a al Gobierno?

Según datos vertidos por varios medios, el coste presupuestario anual de volver a la anterior deducción alcanzarí­a los 10.000 millones de euros.

10. ¿Quiíén saldrí­a ganando?

Las familias con rentas anuales iguales o superiores a 17.000 euros, ya que este año, tal y como están ahora las cosas, hubieran desgravado menos por su hipoteca o, en el caso de las rentas de más de 24.000 euros, no hubieran desgravado absolutamente nada. Sin embargo, ahora todos ellos volverí­an a percibir un 15% de lo pagado este año por su vivienda habitual (hasta 9.015 euros), y sin lí­mite por ingresos demasiado elevados.