INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ventas en corto siguen prohibidas en España, Francia, Italia y Bíélgica...  (Leído 319 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.726
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Ventas en corto siguen prohibidas en España, Francia, Italia y Bíélgica

Las ventas en corto seguirán estando restringidas de forma temporal en España, Francia, Italia y Bíélgica para combatir la inestabilidad que agitó recientemente los mercados financieros, anunció este jueves la autoridad de regulación financiera europea, ESMA.

"Francia, España e Italia han decidido prolongar su restricción a las ventas en corto, y Bíélgica, que no puso una fecha lí­mite, mantiene la misma posición", indicó a la AFP una portavoz de la ESMA (European Securities and Markets Authority).

La decisión fue tomada el 11 de agosto, despuíés de que muchos valores financieros europeos, y sobre todo de bancos franceses, cayeran por rumores alarmistas, que hundieron los í­ndices bursátiles.

En un comunicado publicado en su página web, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) español confirmó la prorrogación hasta el 30 de septiembre de las medidas adoptadas el 11 de agosto. La Comisión se amparó en "las actuales circunstancias de los mercados de valores europeos, que siguen presentando una elevada volatilidad".

Hace dos semanas, la CNMV prohibió las posiciones cortas sobre 16 valores financieros españoles, entre ellos los de los dos mayores bancos del paí­s, el Banco Santander y el BBVA.

La venta en corto es un mecanismo especulativo, y tiene dos modalidades:

En la primera, el operador toma prestado un tí­tulo que cree que va a bajar y lo vende inmediatamente. El objetivo es volver a comprarlo a un precio inferior, para devolverlo a quien se lo habí­a prestado y ganar la plusvalí­a resultante.

En la segunda práctica, la venta en corto al descubierto ("naked short selling"), el operador vende un tí­tulo antes incluso de pedirlo prestado. Más adelante lo adquiere en el mercado a un precio muy bajo y lo entrega a su comprador inicial, quedándose con la diferencia si el tí­tulo se ha devaluado.

La venta en corto, muy arriesgada, es susceptible de precipitar la caí­da de las acciones más atacadas, y de agravar la inestabilidad en los mercados financieros. Durante la crisis de 2008-2009 fue prohibida en varios paí­ses.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...