INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: LA TEORíA DE LA OPINIí“N CONTRARIA A FAVOR DE MíS SUBIDAS  (Leído 181 veces)

Txetxu

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.781
  • Karma: +2/-1
  • Sexo: Masculino
Las estrellas se alinean perfectamente a favor de más subidas en los mercados de acciones, si solo tenemos en cuenta el sentimiento entre los gestores e inversores. Esto es así­ porque, a pesar de las subidas de las últimas dos semanas, el asesor bursátil medio sigue siendo profundamente escíéptico sobre la extensión de los avances.

Y esto es una gran señal alcista, según comenta Mark Hulbert - fundador de Hulbert Financial Digest en Annandale - que ha desarrollado un gran conocimiento de la teorí­a de la opinión contraria vigilando las notas de recomendación de 160 instituciones financieras desde 1980.

Considere el promedio de exposición a acciones entre los gestores de corto plazo monitorizados por Hulbert Financial Digest (medido por el índice de Sentimiento de Hulbert, o HSNSI). El 10 de agosto, el dí­a del mí­nimo de agosto, esta media de exposición se situó en -16,6%, que significa que los asesores bursátiles de corto plazo recomendaban de media a sus clientes situar 1/6 de su cartera en posición corta.

A pesar del rally del Dow Jones desde entonces (Dow Jones +7,6% y S&P 500 +8,0%), el í­ndice HSNSI ha repuntado ligeramente y todaví­a se encuentra por debajo de cero. De hecho, la última lectura muestra un -7,5%, solo 9,1 puntos más alto que al cierre del 10 de agosto.

De hecho, el HSNSI está actualmente en el mismo nivel que estaba el 19 de agosto, cuando Hulbert dedicó una columna al análisis contrario del mercado - aunque el Dow ahora estíé un 5% más alto que entonces. Esta negación a ser más alcista ha provocado que Hulbert cambie de opinión respecto a lo que están diciendo los indicadores de sentimiento.

Una de las razones por las cuales cambió de pensamiento era una análisis economíétrico que llevó a cabo cuando comparó cuanto deberí­a haber subido el HSNSI (promedio de exposición bursátil recomendado por los analistas) ante un repunte del Dow Jones del 7,6% en las últimas 13 sesiones. Basado en un análisis de regresión de los valores de las últimas díécadas, tendrí­amos que haber visto una subida de 49 puntos en el HSNSI (recordamos que solo ascendió 9,1 puntos), es decir cinco veces más de lo que mejoró.

Esta diferencia entre el HSNSI real y lo que deberí­a haber sucedido señala cómo de escíéptica se encuentra la comunidad inversora con este rally. Es casi lo opuesto a lo que sucedió a principios de este año, cuando a pesar de una caí­da del mercado, el HSNSI se mantuvo extremadamente alto. Si antes tení­amos una oleada de optimismo ahora tenemos un muro de preocupaciones.

Desafortunadamente, señala Hulbert, el análisis de opinión contraria ofrece poca orientación sobre cuánto tiempo más durará el rally, o cuánto más subirá el mercado. La clave para conocer la longevidad del rally desde el punto de vista del análisis de sentimiento, será conocer cómo los analistas de corto plazo reaccionan en los próximos dí­as o semanas.

Si continúan siendo obstinadamente bajistas ante el rally, esperarí­amos una extensión de las subidas. Si, por el contrario, los analistas de corto plazo cambian rápidamente de opinión y se suben al vagón de los alcistas, entonces el rally perderí­a igual de rápido el apoyo de la teorí­a de la opinión contraria.

Hulbert indica que todo es posible en este fast-market, pero parece que, por el momento, la impresionante caí­da del mercado de principios de mes, junto con la volatilidad extraordinaria posterior, ha creado un muro de preocupaciones que es lo suficientemente robusto como para no derrumbarse en el corto plazo.

Fuentes: Mark Hulbert


ALQUILA ESTE ESPACIO PARA TU PUBLICIDAD