INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Hewlett-Packard Co.: Reinventarse o morir...  (Leído 193 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Hewlett-Packard Co.: Reinventarse o morir...
« en: Septiembre 06, 2011, 09:49:09 am »
 Hewlett-Packard Co. renunció a sus "telíéfonos inteligentes" y tablets y puso en venta su división de computadoras personales, como parte de la estrategia del nuevo director, Leo Apotheker, por convertir a la compañí­a en gemela de su archirival IBM Corp.
 
  La reestructuración anunciada hace unos dí­as incluye un mensaje inconfundible: HP no logró la meta de atender a consumidores y corporaciones. Como resultado, debe librarse de sus negocios para consumidores, como hizo IBM hace casi una díécada.
 
La transformación tendrá tres vertientes:
 
-HP dejará de fabricar tabletas y telíéfonos en este trimestre.
 
  -Intentará reestructurar o vender el mayor negocio mundial de PC. Para fines del año próximo, las computadoras HP se venderán bajo otro nombre de la compañí­a.
 
-La empresa planea comprar al fabricante de "software" Autonomy Corp. por unos 10,000 millones de dólares, en una de las mayores adquisiciones de HP en sus 72 años de historia.
 
La firma, la mayor del mundo en el ramo tecnológico por sus ingresos, continuará vendiendo servidores y otros equipos a clientes empresariales, igual que lo hace aún IBM. Estos clientes no generan tantos ingresos como las PC, pero tienen márgenes de ganancia más altos.
 
No se sabe aún si habrá recorte de personal. HP emplea en todo el mundo a más de 300,000 personas.
 
Estrategia comercial
 
Motiva los cambios un giro hacia el modelo de negocios de IBM, que se concentra en ventas a gobiernos y corporaciones. Aunque no se debe subestimar la influencia de Steve Jobs y Apple Inc., la compañí­a de electrónicos de consumo más activa del planeta, con sus populares iPhone e iPad.
 
"Por si sola Apple sacó a HP del mercado de las PC, los 'smartphones' y las tablet", dijo el analista Brian Marshall, de Gleacher & Co.
 
"En lugar de mantenerse clavada en una estíéril lucha con una empresa que parece haber encontrado el toque mágico para hacer productos de íéxito, HP decidió enfocar baterí­as en otros negocios especializados en tecnologí­a, o sea, IBM, Oracle Corp. y Cisco Systems Inc.", agregó.
 
La estrategia tiene sentido si se considera que Apotheker pasó gran parte de su carrera con el fabricante alemán de "software" SAP AG, empresa dedicada a atender las necesidades de empresas e institutos gubernamentales.
 
"Este es su pan y mantequilla. Ahora tiene que dar resultados", señaló Marshall.
 
Al tratar de librarse de la mayor parte de los negocios de consumo de HP, Apotheker pone de cabeza una prolongada juerga con el hardware de las computadoras.
 
El ramo donde adolece más visiblemente HP es el de los dispositivos móviles.
 
La empresa ha sido irremisiblemente superada en telíéfonos inteligentes y tabletas a pesar de su adquisición de Palm Inc. el año pasado, en 1,800 millones de dólares, cuyo sistema operativo WebOS era la joya de la corona. Este software manejaba la tablet TouchPad y los "smartphones" de HP, que ahora serán descontinuados.
 
El WebOS recibió buenas reseñas, pero los iPhones e iPads con el sistema operativo Android, de Google Inc., han dominado este segmento del mercado de tecnologí­a de consumo, el de más rápido crecimiento mundial.
 
¿Sobrevivirá?
 
HP buscará la forma de mantener vivo el WebOS, usándolo en dispositivos como PC e impresoras, o licenciándolo a los fabricantes de celulares, indicó Apotheker.
 
El dirigente manifestó su decepción con los diseños de los dispositivos móviles de HP y señaló que el negocio hubiera requerido mucho dinero para mantenerse a flote.
 
  "Tenemos mejores oportunidades para invertir nuestro capital", afirmó.
 
Es probable que los ejecutivos de la firma decidieran que "llegaron demasiado tarde al mercado de las tablet", sostuvo Charles Golvin, analista de Forrester Research.
 
El analista consideró que HP podrí­a licenciar su webOS para su uso en autos y aparatos electrónicos de consumo fabricados por otras empresas, mercado hacia el cual igual ya se orienta el sistema Android de Google, que es gratuito.
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...