INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El G7 buscará estimular el crecimiento global  (Leído 155 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El G7 buscará estimular el crecimiento global
« en: Septiembre 06, 2011, 11:04:04 am »
 El Grupo de los Siete lí­deres financieros, preocupados por los riesgos para el crecimiento global, podrí­an acordar esta semana mantener la polí­tica monetaria expansiva, desacelerar la consolidación fiscal en los paí­ses en que sea posible e implementar reformas estructurales, indicó una fuente del G7.

Los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, Italia y Gran Bretaña (el G7) se reunirán el viernes en el puerto francíés de Marsella para discutir las acciones a seguir para estimular a la desacelerada economí­a global.

“El tema principal será la ralentización en la economí­a global y cuál es la mejor manera de combatirla”, dijo un funcionario del G7 con conocimiento de las preparaciones de la reunión.

La fuente indicó que habí­a una sensación entre los paí­ses del G7 de que la economí­a global entró al periodo más difí­cil desde el colapso de Lehman Brothers y que habí­a riesgo de recesión, ya fuera en tíérminos tíécnicos -vistos como dos trimestres consecutivos de contracción- o con un crecimiento positivo y una brecha muy grande de producción.

Esto se debe a que factores temporales como los altos precios del petróleo fueron exacerbados por la crisis de deuda soberana y la incertidumbre creada por el debate sobre el lí­mite de deuda estadounidense, que representaron un fuerte golpe para la confianza, indicó el funcionario.

“Habrá una señal de que la polí­tica monetaria se mantendrá expansiva, y que la consolidación fiscal seguirá adelante, pero en algunos paí­ses a un ritmo menor en el corto plazo”, indicó el funcionario del G7.

Las discusiones de polí­tica monetaria expansiva incluirán asuntos como alivio cuantitativo, señaló el funcionario.

No se ha planificado la emisión de un comunicado oficial tras el encuentro, pero podrí­a haber una rueda de prensa de Francia, que presidirá las conversaciones, sostuvo.

El funcionario agregó que el ritmo más lento de consolidación fiscal exigido en el corto plazo en paí­ses que no enfrentan la presión inmediata de los mercados serí­a a cambio de más consolidación fiscal en el 2013, 2014 y 2015, dependiendo de los eventos económicos del 2012.

Italia podrí­a verse presionada para implementar reformas estructurales para impulsar su tasa de crecimiento económico y así­ aliviar la preocupación del mercado sobre su capacidad de pago de su deuda pública, que asciende al 120 por ciento de su Producto Interno Bruto.

La crisis de deuda de la zona euro será discutida en el G7 porque es una de las grandes razones de la caí­da de la confianza inversionista, pero es improbable que los paí­ses de la zona euro se vean presionados a tomar más acciones de las que ya fueron acordadas, agregó la fuente.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...