INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿El sector solar se enfrenta a un "Eclipse"?...  (Leído 245 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
¿El sector solar se enfrenta a un "Eclipse"?...
« en: Septiembre 08, 2011, 12:27:16 pm »
Por...  Richard T. Stuebi

 Las secciones de la blogosfera relacionados con temas de energí­a fueron un hervidero la semana pasada con la noticia de que Solyndra ha declarado en bancarrota .  Hasta hace poco uno de los niños del cartel de las tecnologí­as limpias, la aparente desaparición de Solyndra es tanto más notable debido a su lista azul de los inversores chip y su selección destacada por el Departamento de Energí­a de marzo de 2009 por una garantí­a de príéstamo $ 535 millones .  De hecho, el presidente Obama visitó las instalaciones de Solyndra sólo 16 meses , haciendo alarde de la compañí­a como un ejemplo brillante de la innovación de tecnologí­a limpia, la creación de empleo y creación de riqueza.
 Solyndra sigue de cerca los pasos de su compañero de módulos solares fabricante Evergreen ( ESLR ) para recibir apoyo financiero del gobierno y no sustancial, no mucho despuíés .   Me siento obligado de alguna manera a mi chip en $ 0,02.  El primer centavo: ¿Quíé está pasando en el negocio de energí­a solar que está causando las empresas como íéstas para estrellarse y arder?  ¿No es el negocio de energí­a solar en auge?
 Sí­, el negocio de energí­a solar continúa creciendo rápidamente.  Una de las razones por las que la industria está creciendo es que el precio de la energí­a solar se está cayendo, cada vez más atractivo económicamente para obtener más clientes potenciales.  Esta es una buena cosa.  Sin embargo, se ejerce presión sobre las compañí­as que fabrican productos para el mercado solar.  Como la mayorí­a de las formas de energí­a, la energí­a solar es en general una mercancí­a, donde los productores de menor costo ganar y productores de alto costo o bien tiene que mejorar o morir.
 Por su propia cuenta, Solyndra no era el productor de más bajo costo.  Su producto era intrí­nsecamente más caro, pero prometió otras ventajas que reducirí­a los costos en otras partes del sistema total instalada de energí­a solar.  Es muy posible que nunca las ventajas teóricas se materializó realmente, como la mayorí­a de los ejecutores de proyectos de energí­a solar - al mismo tiempo con un montón de espacio para la innovación - han comenzado a estandarizar sus prácticas de negocio (ventas, marketing, compras, instalación) con respecto al convencional de módulos fotovoltaicos, la mayorí­a de los de los cuales están disponibles en otros proveedores a un costo menor.  En otras palabras, la solución propuesta de Solyndra no perfectamente "ajuste" del mercado en el que estaba compitiendo.
 Si bien es una buena noticia que el precio de los módulos solares ha ido disminuyendo, es sin embargo inevitable señalar que esta tendencia está impulsada en gran medida por la creciente penetración de la oferta del chino PV fabricantes de módulos, la capitalización de sus estructuras de bajo costo y gran apoyo financiero / polí­tica desde el gobierno central, ninguno de los cuales están disponibles para EE.UU. PV innovadores módulo.  Para los novatos en la industria fotovoltaica como Solyndra para tener íéxito, van a tener que producir un módulo a un coste comparable a los que provienen de China, pero con salarios más altos y los impuestos, normas más estrictas para hacer negocios (por ejemplo, las regulaciones ambientales), y el gobierno menos apoyo.
 Si usted dice que no se puede hacer, podrí­a estar equivocado: con sede en EE.UU. First Solar ( FSLR ) es ampliamente reconocido como el lí­der en el mercado global actual PV, con una estructura de costos muy bajos debido a varios inventos patentados.  Los participantes chinos y los nuevos de los EE.UU. por igual tendrá que apuntar a First Solar como su objetivo.  Al mismo tiempo, First Solar tendrá que darse prisa para mantener su ventaja competitiva en el negocio de perro-come-perro solar.
 Tambiíén está el griterí­o de muchos expertos que el colapso de Solyndra es una evidencia de la polí­tica energíética defectuosa por parte del gobierno - no sólo el programa de garantí­a de príéstamos y la selección de Solyndra, pero todos los esfuerzos para promover tecnologí­as de energí­a limpia como la energí­a solar.  No hay duda de que el gobierno no es muy bueno para la selección de ganadores.  En mi opinión, es mucho más eficaz para el gobierno para poner en marcha los mecanismos de mercado con objetivos generales, y luego dejar que los actores del sector privado competir de forma justa.
 El problema es que cuando se trata de los mercados energíéticos, quienes se oponen a los subsidios para la energí­a renovable como el programa de garantí­a de príéstamo están casi unánimemente en contra de cualquier mecanismo de mercado que tiene como objetivo internalizar el coste de las emisiones asociadas con la energí­a de combustibles fósiles con el fin de hacer que el campo de juego para la energí­a limpia más cercana a la feria.
 A falta de una voluntad polí­tica para tratar de la estructura del mercado de la energí­a de la manera más lógica para conducir la búsqueda de soluciones de energí­a limpia, por lo tanto el gobierno recurre a incremental y táctico, el segundo mejor (de hecho, probablemente más cercano a la na-mejor) los mecanismos de la polí­tica como el príéstamo programa de garantí­as.
 Para mí­, como un capitalista de riesgo, el programa de garantí­a de príéstamo hace muy poco para generar la innovación tecnológica y apoyo a la creación de empresas de interíés.  Por el contrario, el programa está dirigido a proporcionar una cierta seguridad a los prestamistas ofrecer a la deuda para la ampliación de las empresas cuyas tecnologí­as son esencialmente probada.  El programa de garantí­a de críédito reduce el riesgo de ejecución en la etapa de crecimiento o ampliación, o en el despliegue inicial del proyecto.  Por lo general, los activos en contra de que los príéstamos se hacen (fabricación de equipos) tienen un valor residual sustancial.
 Por lo tanto, como Solyndra pasa por el proceso de liquidación, los prestamistas del sector privado detrás de la empresa es probable que obtienen parte de su dinero - y el íéxito para el contribuyente, probablemente va a terminar siendo menor que el valor nominal de $ 535 millones, a pesar de mi colega Neal Dikeman no es demasiado optimista .  El tiempo lo dirá.
 En cuanto a la preocupación de que Solyndra fue inadecuada o inapropiada seleccionado por la administración Obama para recibir la garantí­a de príéstamo en el primer lugar, este es un tema digno de mayor investigación.  Irregularidades no me sorprenderí­a, ya que he detectado irregularidades de sabores similares en diversas operaciones gubernamentales y asuntos públicos en los últimos años.  En mi opinión, los EE.UU. se ha convertido en un paí­s en el que el gobierno - federal, estatal y local - se ha convertido cada vez más pagar para jugar.
 Si Solyndra resulta ser un ejemplo más, me molestaba, pero me gustarí­a tambiíén añadir dos observaciones:
·    Yo estarí­a dispuesto a apostar una suma considerable que la lista de las empresas en materia de energí­a convencionales que han recibido recientemente los beneficios públicos del sector financiero de manera injusta o poco íética es muy larga.
·    Vamos a poner en práctica mecanismos de mercado en el sector energíético para desalentar las emisiones, de modo que podamos deshacernos de los programas de subsidios dirigidos, donde la influencia indebida en la selección del gobierno pueden ocurrir


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...