INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las píérdidas vuelven a Wall Street: el Dow Jones cede el 1,04%, hasta los 11.295  (Leído 182 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Wall Street ha incrementado las píérdidas despuíés de que el presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke, no revelara si se tomarán más medidas de estí­mulo en la próxima reunión del organismo. De este modo, el Dow Jones ha cerrado con un descenso del 1,04%, hasta los 11.295,81 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha bajado el 1,06%, frente al 0,78% que se ha dejado el tecnológico Nasdaq. El Nikkei retrocede el 0,5%, hasta 8.746,35 puntos.


El parquíé neoyorquino, que hasta la media sesión no habí­a logrado encontrar un rumbo claro, se volcó en los números rojos despuíés de que el presidente de la Fed indicase que el banco central "está preparado para emplear sus herramientas para estimular la economí­a de manera apropiada", pero no desveló si recurrirá a ellas en la próxima reunión del organismo a finales de mes.

Ante las palabras de Bernanke en Minneapolis y a la espera de que tras el cierre de los mercados el presidente estadounidense Barack Obama presente su plan para impulsar la creación de empleo en el paí­s, los inversores se decantaron por las ventas y la mayor parte de los componentes del Dow Jones terminaron en números rojos.

Los protagonistas de la jornada
Los que más bajaron fueron los bancos JPMorgan Chase (-3,76%) y Bank of America (-3,74%), así­ como la aeronáutica Boeing (-3,22%), la quí­mica DuPont (-2,19%), el grupo Walt Disney (-2,08%), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-1,86%) y el productor de aluminio Alcoa (-1,8%), entre muchas otras.

Tan solo cinco compañí­as de ese í­ndice terminaron en positivo, entre ellas las tecnológicas Cisco (2,58%) y Microsoft (0,85%).

Por sectores, el financiero fue de nuevo el más afectado de esta jornada vendedora al dejarse el 1,59% en su conjunto, con descensos como los de Citigroup (-3,45%), Goldman Sachs (-3,28%), Morgan Stanley (-3%) o Wells Fargo (-2,24%).

Materias primas y divisas
En el mercado Nasdaq la compañí­a tecnológica Google subió el 0,14% tras anunciar la adquisición de la empresa estadounidense Zagat, editora de las famosas guí­as de ocio que llevan su nombre y cuyas valoraciones pasarán a integrar los resultados del famoso buscador de internet.

La noticia provocó una caí­da del 8,32% en las acciones de OpenTable, competidora de Zagat.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó hasta 89,05 dólares por barril, el oro subió hasta los 1.857,5 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3885 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedí­a hasta el 1,98%.