INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: OBAMA PROPONE PLAN EMPLEO PARA IMPULSAR ECONOMíA  (Leído 195 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
OBAMA PROPONE PLAN EMPLEO PARA IMPULSAR ECONOMíA
« en: Septiembre 09, 2011, 08:30:43 am »

     
     Viernes, 9 de Setiembre del 2011 - 8:20:00
     

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, propuso el jueves un paquete de empleos por 447.000 millones de dólares para ayudar a impulsar la economí­a del paí­s, desafiando al Congreso a aprobar la legislación compuesta principalmente por recortes de impuestos a trabajadores y empresas.

Pero el mandatario se enfrenta a una compleja lucha para convencer a los republicanos y restaurar la confianza del público en su manejo económico. Con sus cifras de aprobación en nuevos mí­nimos por la frustración ante un desempleo de un 9,1 por ciento, Obama llamó a actuar de manera urgente en una serie amplia de propuestas que anunció sólo 14 meses antes de que los votantes decidan si le dan un segundo perí­odo.

"Deberí­an aprobar este plan de empleos lo más pronto posible", dijo en un tono vigoroso y apasionado en un discurso televisado ante una sesión conjunta del Congreso. "La pregunta es si, frente a la actual crisis nacional, podemos detener el circo polí­tico y hacer algo para ayudar a la economí­a", dijo Obama, apuntando contra los republicanos que se han opuesto sistemáticamente a sus iniciativas.

Obama, quien logró en el 2009 la aprobación de un paquete de estí­mulo económico de 800.000 millones de dólares, dijo que su nuevo plan recortará los impuestos a trabajadores y empresas y pondrá a trabajar a más a más obreros de la construcción y maestros mediante proyectos de infraestructura.

Las estimaciones de varios economistas mostraron que el paquete de empleos de Obama, de ser aprobado, podrí­a elevar el crecimiento económico del paí­s en 1 a 3 puntos porcentuales en el 2012, agregarí­a cerca de un millón de puestos de trabajo y bajarí­a la tasa de desempleo en cerca de medio punto porcentual.

"Este me parece un plan bastante balanceado. Tiene algo para todos", dijo Omer Esiner, analista de mercados senior de Commonwealth Foreign Exchange en Washington. "Si el Congreso no puede ponerse de acuerdo en algo como íésto entonces no hay mucha esperanza de que concluya la parálisis", agregó.

La cooperación bipartidista podrí­a ser difí­cil de alcanzaren el clima de disfunción polí­tica que prevalece en Washington, donde una áspera disputa en el verano boreal condujo a una baja en la calificación de la deuda soberana de Washington. D

urante su discurso, los republicanos reaccionaron a muchas de las propuestas de Obama con silencio. Los lí­deres del partido dijeron más tarde que trabajaran con el presidente para encontrar terreno común, aunque ven como poco probable que apoyen todo el paquete.

"Hagamos las cosas en las que estamos de acuerdo, dejemos a un lado las cosas en las que diferimos y trabajemos para que podamos tener algunos resultados para la gente que lo está pasando mal", dijo Eric Cantor, lí­der de los republicanos en la Cámara de representantes.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.