INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Míéxico: Aumenta la pobreza rural por falta de inversión...  (Leído 151 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.726
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Míéxico: Aumenta la pobreza rural por falta de inversión...
« en: Septiembre 09, 2011, 09:10:31 am »
Míéxico tendrá un disparo alarmante de pobreza en el medio rural debido a que existe una nula inversión en el agro por parte de los pequeños y medianos productores, pues los apoyos gubernamentales se siguen sin aplicar de manera oportuna, aseguró la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (Cocyp)
Josíé Jacobo Femat, presidente de esa organización campesina, mencionó que al no existir movimiento económico ni capacidad para producir alimentos, la miseria aumentará en 80 por ciento de los productores sociales, quienes 'ya están en crisis económica y padecen los estragos de la recesión'.
 
En un comunicado, el dirigente campesino señaló que según el Consejo Nacional de Evaluación de la Polí­tica de Desarrollo Social (Coneval), entre 2008 y 2010 la población en pobreza pasó de 44.5 por ciento a 46.2 por ciento.
Lo que representa un incremento de 48.8 a 52 millones de personas, sin embargo antes de que concluya 2011 se espera un 'disparo alarmante' en este rubro, agregó.
 
Explicó que lo anterior se sustenta en el alza de precios en materias primas como el arroz, maí­z, trigo, cafíé y leche, que en los últimos dos meses presentan un incremento promedio de 20 por ciento, según reportó el Banco Mundial.
A su vez el repunte de los productos básicos se explica por la vulnerabilidad en las variables macroeconómicas a nivel mundial y el incremento de la pobreza en todo el mundo, además la volatilidad de los mercados financieros internacionales, señaló.
 
Jacobo Femat comentó que en la primera mitad del año el comportamiento en los precios de los granos básicos fue estable, pero a partir de julio los precios comenzaron a repuntar nuevamente, lo cual incide en las estructuras de costos de las empresas de alimentos.
Señaló que los insumos básicos que mayor incremento reportaron en el segundo semestre de 2011 son trigo, arroz y azúcar, debido, sobre todo, a los efectos de la volatilidad cambiaria, así­ como a las malas cosechas originadas por desastres naturales a principios de febrero pasado.
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...