INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El superávit comercial chino aumentó 24,5% en agosto  (Leído 177 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.474
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El superávit comercial chino aumentó 24,5% en agosto
« en: Septiembre 10, 2011, 08:29:20 am »
El superávit comercial chino aumentó 24,5% en agosto

EFE

Pekí­n, 10 sep (EFECOM).- La diferencia entre las exportaciones y las importaciones chinas aumentó en agosto 24,5% interanual hasta los 173.310 millones de dólares (127.000 millones de euros), según datos publicados hoy por la Administración General de Aduanas.

Las importaciones crecieron en agosto 30,2 % hasta los 155.560 millones de dólares, lo que supone un ríécord desde marzo, y han repercutido en que el dato del superávit se reduzca más de lo estimado, según la fuente.

El superávit correspondiente a agosto fue de 17.750 millones de dólares, una cifra inferior a la de julio, que fue de 31.480 millones de dólares.

La totalidad del comercio exterior chino, es decir, la suma de exportaciones e importaciones, correspondientes a los ocho primeros meses del año fue de 2,35 billones de dólares, lo que representa un 25,4 % interanual.

Entre enero y agosto, las exportaciones alcanzaron los 1,22 billones de dólares, con un avance del 23,6 %, mientras que las importaciones crecieron a ritmo más veloz, del 27,5 %, hasta alcanzar los 1,13 billones de dólares.

El superávit comercial en los ocho primeros meses del año se redujo hasta 92.730 millones de dólares, con una caí­da interanual del 10 %.

Durante ese periodo, la Unión Europea (UE) se mantuvo como el principal socio comercial de China, con un aumento del comercio del 21,8 % hasta los 372.140 millones de dólares.

Con su segundo socio comercial, Estados Unidos, China mantuvo un intercambio de 285.650 millones de dólares, con un incremento del 17,8 %.

Los paí­ses que forman la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) fue el tercer socio comercial, con un intercambio de 234.610 millones de dólares, que supuso un aumento del 26,6 %.

Con la ASEAN, China registró un díéficit comercial de 15.670 millones de dólares durante ese periodo, con un aumento del 69,6 %.

El comercio bilateral con Japón, su cuarto socio comercial, creció a menor ritmo, con un 18,8 % hasta alcanzar los 221.980 millones de dólares, aunque su díéficit con su rival asiático se redujo un 7 % interanual, hasta los 33.720 millones de dólares.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.