INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Goldman cree que Bancos europeos pueden necesitar más capital por quitas  (Leído 146 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.476
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Goldman cree que Bancos europeos pueden necesitar más capital por quitas

Los bancos europeos necesitarán capital si los Gobiernos deciden imponerles "quitas" al valor de sus inversiones en deuda soberana, dijeron analistas de Goldman Sachs, quienes esperan que los prestamistas que tienen valoraciones razonables en el mercado puedan conseguir efectivo.

No obstante, bancos en Grecia, Irlanda, Portugal y España tendrí­an dificultades para obtener capital, escribieron los analistas de Goldman en una nota a clientes.

"Aquí­, el capital tendrí­a que ser proporcionado por los los gobiernos (lo que llevarí­a a nacionalizaciones parciales o totales) o por instituciones multinacionales", agregaron.

Los analistas bajaron sus objetivos de precio para las acciones de varios bancos europeos, incluyendo las del italiano UniCredit, el español Banco Santander y el griego Agricultural Bank of Greece SA.

Los analistas dijeron que no ven un díéficit de capital significativo para los bancos europeos si no se imponen los decuentos.

En julio, los bancos europeos acordaron contribuir a un plan de rescate para Grecia, asumiendo una píérdida o quita de un 21% en bonos gubernamentales con vencimiento antes del 2020. El acuerdo llevó a los bancos a asumir la píérdida por sus bonos en los resultados del segundo trimestres.

"El punto medio de nuestro escenario de "golpe soberano" resultarí­a en que 38 bancos requerirí­an de 30.000 millones a 92.000 millones de euros, para un nivel de capital estructural de un 5 a un 7%", escribieron en una nota a sus clientes.

La crisis de deuda soberana de Europa ha mantenido a los bancos a merced de los temores de mercado sobre su fortaleza de capital y acceso a la financiación, preocupaciones que escalaron de nuevo la semana pasada cuando una fuente europea dijo a Reuters que el FMI veí­a un díéficit de capital de 200.000 millones de euros entre los prestamistas europeos.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.