INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Alemania estudia un plan para la banca por si Grecia quiebra  (Leído 184 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.486
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Alemania estudia un plan para la banca por si Grecia quiebra
« en: Septiembre 10, 2011, 08:51:29 am »
Alemania estudia un plan para la banca por si Grecia quiebra

Fuente: Cinco Dí­as

Otra vez, alerta roja en Europa. Mientras la canciller alemana, Angela Merkel, asumí­a públicamente la "misión" de sacar a Europa de la crisis, su propio Gobierno diseña un plan de emergencia para salvar a la banca alemana ante la eventualidad de la quiebra de Grecia; algo que, se supone, los lí­deres de la UE luchan para evitar que ocurra.

En la interminable crisis soberana de Europa, cada vez que un fuego se apaga, un nuevo foco se enciende para mantener vivas las llamas del miedo. Esta vez, el origen está en Berlí­n. La agencia Bloomberg informó el viernes de que el Gobierno alemán está preparando un plan B para rescatar a la banca germana, ante la posibilidad de una quiebra en Grecia. El proyecto, filtrado por tres oficiales vinculados al Gobierno de Angela Merkel, contempla potenciales píérdidas de hasta el 50% en el caso de que el próximo tramo ayuda a Grecia sea congelado ante las crecientes dificultades.
 
Este plan B evidencia la desconfianza de Berlí­n hacia el futuro de Grecia. Ante esta situación, un portavoz del Gobierno griego salió ayer a desmentir que el paí­s vaya a anunciar una suspensión de pagos. Este mes deben desembolsarse 8.000 millones de euros, que servirán a Grecia para responder a sus compromisos. Pero esta ayuda pasa por que Atenas apruebe más medidas de austeridad que faciliten el objetivo de díéficit del 7,6%. Algo a lo que Grecia se resiste. "Caminan por el filo de la navaja", asegura el ministro alemán de finanzas, Wolfgang Schí¤uble. "Ellos verán cómo logran financiación sin la ayuda de la zona euro", amenazó.
 
La revelación del plan B alemán se ha conocido a la vez que expiraba el plazo para que los acreedores privados expresaran su voluntad, no vinculante, de participar en un canje de deuda pública griega por valor de 135.000 millones de euros. Este canje, que sustituye los bonos por otros de más largo plazo y menos interíés, conlleva unas píérdidas potenciales de alrededor del 20%. Fuentes de la banca griega señalaron al diario Financial Times que cerca de un 80% de los acreedores han respondido favorablemente a la propuesta.
 
Por si alguien aún mantení­a la calma, la dimisión del economista jefe y número dos del BCE, Jí¼rgen Stark, contrario a que el BCE compre bonos de Grecia, terminó de extender el pánico. Alemania tiene una exposición a deuda griega de 7.300 millones de euros, según cálculos realizados por Goldman Sachs. Pero otras entidades, como Barclays, elevan la exposición de la banca alemana a un mí­nimo de 10.000 millones.
 
Penalización a las transacciones bancarias

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schí¤uble, y su homólogo francíés, Franí§ois Baroin, han remitido a la Comisión Europea una propuesta especí­fica para el proyecto del impuesto europeo a las transacciones financieras. En ella reclaman que el diseño del nuevo tributo sea "tíécnicamente simple" y aplicarse a nivel internacional o de la Unión Europea. Además, consideran que debe ser "baja" para minimizar el riesgo de distorsiones en los mercados, al tiempo que cubra todas las transacciones relativas a instrumentos financieros como acciones, bonos y productos derivados. Asimismo proponen que la tasa sea soportada por las dos contrapartes de la transacción, mientras que las instituciones financieras deberí­an ser responsables de la supervisión del pago.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.